Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

28 abr 2015

30E del Festival de Moda y Fotografía de Hyères

Ayer concluía la celebración de la 30 edición del festival de moda y fotografía celebrado en el sur de Francia.


Entre Marsella y Cannes nos topamos con Hyères, un pueblo costero del sur de Francia que no alcanza los 60.000 habitantes y que cada año, acoge en su famosa Villa Noailles el Festival de Moda y Fotografía.

Este festival apoya el talento emergente y brinda la oportunidad de dar el salto a la industria a diseñadores y fotógrafos. Cada edición tiene un ganador por categoría y paralelamente, una exposición que suele permanecer durante aproximadamente un mes. 

Dirigido por Jean-Pierre Blanc, quien fundó el festival en el año 1986, este año como invitado especial han contado con la casa Chanel. Karl Lagerfeld no ha querido perderse tal evento e incluso ha ejercido como director artístico de este.

Su compañera Virginie Viard presidia el jurado, compuesto por nombres como Carolina de Mónaco, Sébastien Tellier, Anna Mouglalis, Anthony Vaccarello, Loïc Prigent, Carine Roitfeld, Olivier Zahm, India Mahdavi, Joana Vasconcelos, o Carolina de Maigret.


En esta edición, el primer premio en la categoría de Moda se lo llevó la franco-alemana Annelie Schubert. 
Diseño de Annelie Schubert.



15.000 dólares de presupuesto para producir su colección más otros 15.000 que vienen con el premio en sí. 
En el terreno de la fotografía el primer premio ha sido para el holandés Sjoerd Knibbeler. El fotógrafo que intenta capturar el viento. Desde hace dos años sus fotografías intentan mostrar la visibilidad de esta materia invisible
Fotografía de Sjoerd Knibbeler.


El resto de participantes también recibieron algún premio por parte del jurado. En total, fueron 20 los participantes, 10 por cada categoría.
Este festival alejado de las grandes masas, reúne a diseñadores, artistas y fotógrafos en un lugar con tanto encanto y consigue crear una atmósfera única en la industria de la moda. Al menos, eso es lo que consiguen transmitir a través de los vídeos que podemos ver en la web, como el siguiente:




Cristina Chico
@Modstcris

18 ene 2015

Narcisstick.

Están absolutamente en todos lados, pocos son los que no lo han visto en algún lugar, ya sea de la mano de un amigo o de un turista en la calle. El selfie-stick es el auxilio mágico que convierte a un selfie tradicional en una foto más elaborada y, seguramente, más premiada en nuestras redes sociales –que como todos debemos reconocer es justo en donde esperamos, con ansia, publicar-. 2013 fue el año del selfie y 2014 del palo extensible. Y es que es la prolongación de la cámara y de las autofotos, pues te da una perspectiva perfecta de la panorámica y de los ángulos completos y te ayuda en muchos casos a retratar, sin necesidad del autodisparador, a un gran grupo de personas.

3 jun 2014

Paloma Wool, la firma de Paloma Lanna



Paloma Wool es la nueva firma de Paloma Lanna, hija de Paloma Santaolalla y Miguel Lanna, los fundadores de Globe y Nice Things. Dirigida a un público con sensibilidad artística y que aprecia la artesanía, los conceptos que conforman esta marca son producción local, venta online y soporte artístico.


Lanna y su afición por la fotografía han hecho que realizara este proyecto y experimentara otros lenguajes. Desde pequeña siempre quiso crear una propia marca, pero sus padres le aconsejaron que estudiara Marketing y Empresa en la escuela de negocios ESADE. Tras haber realizado los estudios, la joven de 24 años es directora de marketing de la firma de sus padres, Nice Things; y ahora se embarca en este proyecto en el que intenta buscar un equilibrio entre lo femenino y lo masculino.


Con Paloma Wool, la joven diseñadora ha sabido expresar arte con mucha delicadeza a través de su gran pasión: la moda. Desde vestidos, pasando por monos y jerséis felpa de edición limitada y numerados, hasta básicos forman esta primera colección atemporal (inspirada en Japón y Nueva Zelanda) en la que se percibe su amor por la fotografía analógica. Sus prendas están disponibles solo en la página web.




Mai Chujo