Portadas de las cinco revistas realizadas por los alumnos del curso 2015-2016 para la asignatura 'La moda como contenido periodístico'.
1 jul 2016
27 may 2016
La reestructuración de Victoria's Secret.
Por: Alina Méndez Rodríguez
Victoria's Secret se une al marketing moderno, dejando atrás sus míticos catálogos enviados por correo tradicional en Estados Unidos. Ahora harán publicidad a través de redes sociales y catálogos virtuales.
Los suscriptores a su publicidad tradicional, son invitados a seguir conectados con la compañía para atravesar la transición a lo 100% digital juntos.
Este no es el único cambio que la compañía hizo en abril y mayo. Fue anunciado que la compañía haría recortes de producción en ciertos productos… ¿y cuál fue el producto en específico en recibir el mayor corte? Los bañadores; reporta The Cut que esta línea en específico significó 500 millones de dólares de ganancia para la compañía, así que el recorte de esta línea es casi inexplicable, aunque en agosto del año pasado las ventas de trajes de baño bajaron mínimamente.
A pesar de realizar el año pasado, por primera vez, un especial enfocado en la ropa de playa, esta línea queda fuera. El especial de televisión queda fuera de producción por ser complicado de hacer, en términos de locaciones y de compromiso financiero de la compañía.
¿Qué significa esto para la compañía? La eliminación de 200 empleos en la compañía. La empresa L Brands asegura que esta reestructuración dará a la marca un crecimiento acelerado y fortalecerá el negocio, enfocándose en un modelo simple de operaciones.
En varios medios se reporta que los bañadores serán remplazados en su totalidad por prendas deportivas.
Victoria's Secret quedaría dividida en tres categorías: Lencería, Belleza, y la línea Pink.
Información:
Los suscriptores a su publicidad tradicional, son invitados a seguir conectados con la compañía para atravesar la transición a lo 100% digital juntos.
Este no es el único cambio que la compañía hizo en abril y mayo. Fue anunciado que la compañía haría recortes de producción en ciertos productos… ¿y cuál fue el producto en específico en recibir el mayor corte? Los bañadores; reporta The Cut que esta línea en específico significó 500 millones de dólares de ganancia para la compañía, así que el recorte de esta línea es casi inexplicable, aunque en agosto del año pasado las ventas de trajes de baño bajaron mínimamente.
Una foto publicada por Victoria's Secret (@victoriassecret) el
A pesar de realizar el año pasado, por primera vez, un especial enfocado en la ropa de playa, esta línea queda fuera. El especial de televisión queda fuera de producción por ser complicado de hacer, en términos de locaciones y de compromiso financiero de la compañía.
¿Qué significa esto para la compañía? La eliminación de 200 empleos en la compañía. La empresa L Brands asegura que esta reestructuración dará a la marca un crecimiento acelerado y fortalecerá el negocio, enfocándose en un modelo simple de operaciones.
En varios medios se reporta que los bañadores serán remplazados en su totalidad por prendas deportivas.
Victoria's Secret quedaría dividida en tres categorías: Lencería, Belleza, y la línea Pink.
Información:
- Maheshwari, Sapna. Victoria’s Secret Is Getting Out Of The Swimsuit Business. Encontrado en https://www.buzzfeed.com/sapna/victorias-secret-is-getting-out-of-the-swimsuit-business?utm_term=.mf9V2Rx2Jq#.teDpBoLBPm (Última consulta en 24 de mayo de 2016)
- L'Heureux, Catie. RIP, Victoria's Secret Swimwear, the Best Place for Cheap Bathing Suits. Encontrado en http://nymag.com/thecut/2016/04/no-more-victorias-secret-swimsuits.html (Última consulta en 27 de mayo de 2016)
- Victoria's Secret: ¿El fin de una etapa?. Encontrado en http://elpais.com/elpais/2016/04/26/estilo/1461663894_206672.html (Última consulta en 27 de mayo de 2016)
18 may 2016
Don't be afraid of being different: YolanCris
Por Ester P. Montesinos
Una pasarela de
nuevas tendencias para la temporada que viene. “El made
in Spain en el ámbito nupcial realmente tiene reconocimiento a
nivel internacional y hay que darle más valor”, señaló la directora del evento
en una entrevista para Modaes. “En España, hay mucha tradición en este ámbito,
que todavía conserva una industria potente y que además tiene dos empresas
punteras que nos sirven de locomotora”, refiriéndose a las dos grandes:
Pronovias y Rosa Clara.
Pero existe un mundo mas allá de estas dos grandes
firmas, y un año más la Barcelona Bridal Fashion Week a sido muestra de ello. Grandes
diseñadores nacionales e internacionales nos ofrecen diversas opciones para ir
espectacular y con un estilo propio, adaptándose a la personalidad de cada
novia y haciéndolas sentir únicas y bellas.
¿Porque no salir de lo establecido? ¿Por qué no huir
de este gran monopolio de la moda nupcial y buscar otras marcas? Ese día
queremos vernos únicas! Y yo, lo tengo claro, mi firma es YolanCris
Fue una de las grandes propuestas para la próxima
temporada durante la Barcelona Bridal Fashion Week.
Esta firma “Made
in Catalonia” se desmarca del resto siempre con ese aire de modernidad y
vanguardismo bajo altas exigencias de máxima calidad.
Estableciendo sus bases para las novias más chic, la colección que mostraron en su desfile en Barcelona se divide en 2 líneas:
Una linia Prêt-a-couture llena de diseños frescos
irradiantes de artesanía cuidando cada detalle en sus costuras hechas a mano,
la superposición de bellos encajes europeos. Vestidos para una novia elegante y
bohemia con su autentica identidad YolanCris.
Y su línea de Alta Costura, The new chicstyle. Diseños realizados uno a uno de forma artesanal cuidando cada uno de los detalles con la mayor delicadeza. Finísimos encajes de chantilly y finos gripures de seda mezclándose a su vez con bonitos tules de seda y finas pedrerías con reflejos plata formando dibujos florañes bordados a mano.
YolanCris apuesta por un estilo setentero, representando una novia moderna y bohemia, elegante y muy chic. Una colección llena de vestidos y conjuntos de tops y faldas en tonos crema y nude dando ese toque sensual y muy femenino que siempre quiere resaltar esta firma.
Cada temporada nos sorprenden con diseños
arriesgados y fuera de lo que las dos grandes marcas que “casi” monopolizan el
mercado nupcial de país establecen en sus colecciones.
Una firma que intenta cada vez más reforzar su
imagen. Una marca que tiene mucha fuerza en el extranjero cada vez tiene más
renombre en el país representando ya el 20% de la facturación española.
14 may 2016
Zara, de la XS a la XXL
El gran gigante de la moda
Inditex, amplía el tallaje de las prendas de su tienda estrella Zara hasta la
XXL
Hace dos días que saltó la
noticia a la palestra y ya suena a bombos y platillos en todos lados, se habla
de “revolución” en el mundo de la moda. Llevamos ya una temporada en la que
están surgiendo noticias y reivindicaciones en el mundo de moda por el tema de
las tallas, la extrema delgadez, el sobrepeso, que es lo que es lo que gusta o
no, trastocando lo que está establecido hasta el momento.

En esta noticia se habla de
romper barreras que nunca debieron haber existido, como en su momento hizo
Mango en su línea Violeta de tallas grandes, que ya cuenta con tienda propia
como una marca independiente. Aunque en este caso, siga habiendo separación
tanto en marca como en diseño.
Es hora de que las tiendas se
adapten a la realidad de la sociedad desde las tallas más pequeñas, hasta las
tallas más grandes. Que toda persona entre a una tienda sin complejos, sabiendo
que un XXL puede vestir igual que una S y que ambas lucirán maravillosas.
Como todo cambio empieza poco a
poco, y Zara ha incluido este tallaje en algunas de sus prendas de la colección
Primavera-Verano, ya disponibles en su web. Esperemos que la próxima colección
la incluya en todas sus prendas.
Esto es igualdad, esto es
autoestima.
¡Gracias por empezar a
entenderlo!
Fuentes:
TELVA: http://www.telva.com/2016/05/13/moda/1463129882.html
EL PAIS: http://elpais.com/elpais/2016/05/12/estilo/1463069236_342188.html
Por Andrea Saganta
12 may 2016
La era "fast" el ritmo de vida del siglo XXI o el tirón de las celebrities
2012, Adidas ficha a Selena Gómez para que sea embajadora de su marca Adidas Neo, poco después lanzaría la que sería su primera colección para la marca, ahora ya repitiendo con colecciones de temporada.
Diciembre de 2014, Rihanna y Puma
estrechan lazos con una colaboración, actualmente ‘Fenty’, la
colección que Rihanna ha diseñado para la marca esta temporada, ha
desfilado en la pasarela de Nueva York.
Abril de 2014, Beyoncé se ha sumado al
barco y lo ha hecho con más fuerza que nunca. La expectativa creada
ha superado con creces, tanto es así que millones de fans estaban
esperando ansiados el lanzamiento de su primera colección de ropa
deportiva. Las prendas se agotaron al instante, las redes sociales
echaban humo con halagos de sus seguidores hacia la cantante e
incluso, antes de que saliera la colección a la venta el Jueves 14
de Abril, su cuenta de Instagram acumulaba 150 000 seguidores.
El fitness se ha puesto de moda, es un
hecho que muchas agradecemos, estaba empezando a estar cansada de
tener que llevar tacones.
Tanto es así que esta moda ha
promovido todo un estilo de vida sana que consiste en, a parta de
tener ropa bonita para sudar, comer bien aún con nuestros caprichos
entre manos de vez en cuando, y en la toma del confort hacia un nivel
de vida acelerada que hoy en día todos soportamos.
Quizás seamos nosotros mismos quienes
hemos pedido a gritos la puesta en escena del “sport” como
necesidad por la poca pausa que tenemos en cada momento del día, es
un hecho que el s.XXI es un cumulo de movimiento y de una vida
“fast”. Quizás se nos ha escuchado, o quizás directamente han
sido las marcas deportivas quienes han querido dar un empujón a ese
tipo de moda con una estrategia de claros influencers no solo en la
moda, si no en casi todo lo que nos rodea.
Recordemos que Beyoncé no es la
primera vez que se preocupa por un estilo de vida saludable, puesto
que participo en la campaña ‘Let’s move’ para promover
inculcar a los niños ese estilo de vida que cuida la alimentación y
el no sedentarismo, en definitiva, que enseña a cuidarse. El
programa fue creado por Michelle Obama, primera dama de Estados
Unidos, y tuvo gran aceptación en el estado.
En cambio esta vez ha sido mediante la
moda en la que ha demostrado su compromiso. Ivy Park es una colección
inspirada por la hija de la reina del R&B, Blue Ivy Carter, y
por “su lugar” ese en el que siente que debe pensar en sí misma,
el que la ayuda a superar miedos y enfrentarse a situaciones.
-“Es la esencia
para celebrar el cuerpo en el que se encuentra cada mujer, siempre
esforzándose para ser mejor. Es cualquier lugar creado para nosotros
mismos, para mí es un lugar que me conduce al sitio de dónde vengo.
Creo que todos tenemos ese lugar a donde recurrimos cuando
necesitamos luchar o pasar por algo, marcar nuestros objetivos y
cumplirlos-.
Además aseguro
que no se trata de una nueva campaña que muestra la presión que
algunas mujeres pueden sentir rodeadas de tantos abdominales y mundo
fitness si no que se trata de un propósito -“Tenemos que cuidar de
nuestros cuerpos y de lo que ponemos en ellos. “Las mujeres tienen
que tener tiempo para centrarse en su salud mental, tomarse un tiempo
para ellas, para lo espiritual, sin tener que sentirse por ello
culpables o egoístas. El mundo te vera como tú te ves a ti misma, y
te trataran de la misma forma en la que te trates tú.
En el vídeo de
la campaña ‘Transformation’ es una clara explicación de por qué
es para ella un parque, recordando como su padre las llevaba allí a
ella y a su hermana para correr, dónde a pesar de estar cansada
seguía esforzándose para conseguir su meta.
Un total de 50
países han sido lo que han participado en la promoción de Ivy Park.
La colección está a la venta Topshop,
Nordstrom, Zalando, Net-A- Porter, Selfridges, JD Sports, Namshi,
Zalora, The Iconic, Glue Store, Myer y Hudson's Bay, aparte de en la
propia web Ivy Park.
- Patts Pérez Zoroa
9 may 2016
Moda y tecnología: Éxito seguro
Hace ya un tiempo que moda y tecnología van
acercando posiciones. Lo que parecía que eran dos mundos totalmente alejados y
hasta incompatibles han ido atrayéndose de una forma inevitable. Quizás es
cierto aquello de que “los polos opuestos se atraen”. En este caso no es una
disciplina la que se ha aprovechado de la otra, es algo mutuo, compartido, la
tecnología ha sucumbido a la moda en algunas ocasiones y la moda ha sucumbido a
las posibilidades que ofrece la tecnología aplicadas a su mundo en otras.
A continuación se recogen cinco ejemplos en
los que se ve representado el vínculo entre estas dos disciplinas tan distintas
pero tan compatibles a la vez.
1999. El primer GRAN y ESPECTACULAR contacto
entre moda y tecnología. Alexander McQueen decidió hacer una performance en la
que dos brazos robóticos cargados de tinta estampaban la pieza estrella de la
colección in situ. La
espectacularidad de tal acción así como el hecho de ser algo tan sumamente
novedoso hizo que este desfile en concreto, siga formando parte de la lista de
desfiles más memorables. Así pues, vemos como moda y tecnología comenzaron a
encajar de forma perfecta hace ya diecisiete años. La acción en vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=VnA3XR5apQg
2014. Ralph Lauren consiguió ese año realizar
un desfile sin modelos y en un entorno espectacular. Utilizó la holografía para
presentar su colección Primavera/Verano de 2015. La espectacularidad y la
repercusión generada consiguió que, como en el caso anterior, sea uno de los
desfiles más recordados. En él no solo se jugaron con las modelos, sino que
también el entorno era algo cambiante que se adaptaba a cada pieza de
ropa. Aquí podéis ver el desfile: https://www.youtube.com/watch?v=ugBbTiBmZ2g
Este mismo año, unos meses más tarde, fue
Fendi quien se alió con la compañía más importante del sector tecnológico, el
gigante Google. Esta colaboración consistió en grabar el desfile a través de
drones para verlo desde una perspectiva que nadie había visto, toda una
innovación. El desfile grabado por los drones se pudo ver en streaming desde la
web de Fendi.
2015. Cambiamos de escenario, pasamos al
producto, concretamente un producto de una marca de tecnología muy asociada al
diseño, Apple. El lanzamiento del Apple Watch llevó a la compañía californiana
a asociarse con Hermès para que la firma de lujo francesa diseñara correas para
sus relojes. Esta fue una excelente forma de ligar dos marcas asociadas al lujo
y la calidad. En este caso, fue la tecnología quién buscó en el mundo de la
moda el complemento perfecto para uno de sus productos.
2016. Por último, y otra vez asociada al
producto, nos situamos ante la pasada gala Met en la que pudimos ver una
creación espectacular de Zac Posen con la que comprobamos que la tecnología no
está reñida con la alta costura i que, además, puede convertirse en su aliado
perfecto para triunfar. El vestido que lució Claire Danes sorprendió cuando en
medio de la oscuridad, se iluminaron todas las luces L.E.D. incorporadas a un
diseño aparentemente normal, clásico.
Estos cinco ejemplos son la muestra de que
cada vez más vamos a ver como estas dos disciplinas, moda y tecnología, se
complementan y, dada la tendencia que está siguiendo la sociedad actual,
podríamos decir que incluso se necesitan o terminarán por necesitarse.
Fuentes:
8 may 2016
43 THE SPA" Y SU TRATAMIENTO QUE TE PREPARA LA PIEL PARA EL VERANO DE LA MANO DE NATURA BISSÉ
Por: Mónica Moraga.
"43 The Spa" Un oasis de quietud y bienestar en plena ciudad y a tan solo unos metros del cielo situado en el Hotel Arts Barcelona, este impresionante Spa ocupa la plante 43 del edificio, ofrece terrazas al aire libre con vistas panorámicas de la urbe, ocho suites de tratamientos, piscinas de hidroterapia, saunas, baños de vapor y una amplia gama de tratamientos, que prepararan y dejaran tu piel perfecta para dar la bienvenida al verano. Ya que con la llegada de este y las altas temperaturas acumulamos un mayor numero de horas de exposición al sol, por ello conscientes de los riesgos y consecuencias que produce la radiación solar, este Spa urbano ha creado un exclusivo tratamiento facial y corporal de la mano de la prestigiosa firma cosmética Nature Bissé, donde ademas de cuidar tu piel deleitaras tus sentidos.
Summer Care, este tratamiento esta indicado para todo tipo de pieles, utiliza como base la Vitamina C, un potente antioxidante que neutraliza la acción negativa de los radicales libres causantes del envejecimiento cutáneo, y consta principalmente de tres fases esenciales: Exfoliación, hidratación y protección solar.
Unas vistas de ensueño sobre el mar y la ciudad de Barcelona que te introducirán en un estado de profunda relajación, el protocolo de belleza dará comienzo con una exfoliación corporal a partir de la Oxygen Line de Natura Bissé, especialmente formulada para recuperar la perdida de vitalidad de la piel. Gracias a los beneficios del Peróxido de Hidrógeno y el Agua Viva de las algas verdes Spirulinas, (extremadamente ricas en vitaminas y minerales) se consigue un aporte extra de oxigeno, proporcionando ademas una intensa sensación de elasticidad y suavidad en la piel. Para la exfoliación del rostro, se utilizara la linea NB Ceutical, un tratamiento cosmético hipoalergenico especialmente indicado para pieles sensibles y reactivas. Una vez finalizada esta primera fase de exfolian, el ritual continuara con una segunda fase de hidratación que nutre y relaja cuerpo y rostro. El tratamiento concluirá con una crema protectora corporal y facial para evitar las consecuencias negativas de la exposición al sol y cuidar la piel de forma segura y saludable. El ritual busca así un bronceado único, duradero y sin efectos perjudiciales para la piel, a la vez que permite la inmediata exposición al sol, sin tiempos de espera.
"Beauty & Go" en 43 The Spa, la belleza también se bebe.
Para completar la experiencia, 43 The Spa ofrecera el ultimo lanzamiento de Beauty & Go, edición limitada: SUN DEFENSE, una bebida de belleza multivitaminica con Macro-Antioxidantes®, de gran poder reparador, ideal para poner a punto la piel de cara a la exposición solar y reducir los efectos nocivos del sol.
Los "Afterworks fits" estrenan nuevo servicio de "Pedicura para runners"
Los conocidos como "Afterwork fits" que ofrecen la posibilidad de acceder a la zona de aguas y relax de "43 The Spa" a todos los aficionados que practican este deporte en los alrededores del hotel, en el paseo Maritimo, o en la playa, cuentan desde el mes de abril con un nuevo servicio de pedicura con masaje especialmente pensado para ellos.
El tratamiento es -de una hora y veinte minutos de duración- incluye un confortable masaje de pies con sales de Epsom, que proporcionará una sensación de relajación extrema y estimulación en el retorno venoso. Ademas gracias a su alto contenido de magnesio, se logrará un efecto détox del organismo, alivio del estrés y de la ansiedad, a la vez de reducir los dolores musculares.
No esperes más y corre a probar este nuevo Spa y sus tratamientos, situado en uno de los hoteles con mas estilo y lujoso de la ciudad, y conseguir así una piel saludable y perfecta para este verano!!!
Fuentes:
http://enbarcelona.com/belleza-y-salud/salas/43-The-Spa-Hotel-Arts-3464
http://enbarcelona.com/belleza-y-salud/salas/43-The-Spa-Hotel-Arts-3464
http://www.timeout.es/barcelona/es/spas/43-the-spa
http://www.hotelartsbarcelona.com/es/43-The-Spa/Tratamientos-Exclusivos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)