8 may 2012

Revistas alumnos 2011-2012



Portadas y muestra de los editoriales de moda realizados por los alumnos de la edición 2011-2012 para las revistas elaboradas dentro del módulo de Periodismo.

Revistas alumnos 2010-2011



Portadas y muestra de los editoriales de moda realizados por los alumnos de la edición 2010-2011 para las revistas elaboradas dentro del módulo de Periodismo.

Adidas y Organización Gómez de Zamora ganan la Liga de la moda


A falta de dos jornadas para la conclusión del campeonato de Liga de fútbol, el Real Madrid ya es campeón matemático. Con este título ya son 32 los que ha conquistado el equipo blanco, pero no sólo en el campo han ganado. Las marcas que patrocinan al conjunto han conseguido también una gran visibilidad, sobre todo, las que visten a los jugadores: Adidas y Organización Gómez de Zamora.





La enseña de ropa deportiva Adidas lleva patrocinando y vistiendo al equipo desde 1998. Antes, marcas como Kelme habían sido las encargadas de equipar a la plantilla y al cuerpo técnico blanco.

Adidas no sólo patrocina al primer equipo de fútbol sino que también está presente en las equipaciones de las categorías inferiores del club. Asimismo es el patrocinador oficial del equipo de baloncesto.

El grupo alemán de equipamiento deportivo ha llegado a un acuerdo con el club de fútbol para renovar ocho años más su relación comercial. Aunque no se han hecho oficiales las cifras, la enseña ha garantizado el pago de 40 millones de euros al año.

De este modo, se mejoraría la cifra de 35 millones de euros que, hasta ahora, pagaba Adidas por vestir al Real Madrid. En el caso de su máximo rival, el FC BarcelonaNike paga 30 millones de euros al año por vestir a los culés.

Trajes de vestir
El campeón de liga también cuenta con una empresa que confecciona sus trajes de vestir, que utilizan en desplazamientos y eventos. Desde 2006, el Real Madrid ha realizado acuerdos con cuatro compañías diferentes.

En la temporada 2006-2007 el equipo vistió trajes realizados por la compañía Gant, cuya distribución en España la realiza Organización Gómez de Zamora. Un año más tarde firmó un acuerdo, que duró tres temporadas, hasta el año 2010, con Hugo Boss. En esos tres años, la enseña se encargó de suministrar los trajes y accesorios a la plantilla del Real Madrid.



El pasado año, el club de fútbol escogió a la marca Pedro del Hierro como patrocinador oficial. La enseña, propiedad del grupo Cortefiel, sólo mantuvo el acuerdo durante un año. El equipo blanco canceló el acuerdo de patrocinio Pedro del Hierro y la firma española dejó de vestir al equipo.



Finalmente, esta temporada 2011-2012 el Real Madrid firmó un acuerdo de un año con Organización Gómez de Zamora, uno de los principales grupos españoles de distribución de firmas internacionales. En este caso, el Real Madrid ha abonado el coste de las prendas, a diferencia de lo que hacía con Pedro del Hierro, que suministraba de forma gratuita todos los productos.

El traje lucido en toda la temporada por el Real Madrid es de la firma de sastrería italianaGiudici, realizado en la fábrica del grupo textil Loro Piana. La camisa y el cinturón son de Tenkey, una de las tres firmas propias de Organización Gómez de Zamora junto aPlural y Whiz. Los calcetines y la corbata son de Calvin Klein y los zapatos de la enseña italiana Pantofola D’Oro. El abrigo utilizado por la plantilla toda la temporada 2011-2012 es de otra marca italiana, ADD. Desde Organización Gómez de Zamora no han confirmado si renovarán el acuerdo para la próxima temporada.



En el caso del FC Barcelona, a principios de temporada firmó un contrato, de dos años, con la firma de sastrería lusa Sacoor Brothers. La compañía vestirá, además de al equipo de fútbol, a los de baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey patines. Dsquared2 es otra de las enseñas que ha vestido al equipo azulgrana.


Sarah García.

7 may 2012

Warning! Excessive viewing of photoshopped images may turn you into a freakshow.


En 1987, Thomas Knoll, un estudiante de doctorado en la Universidad de Michigan, comenzó a escribir un programa sobre su Macintosh Plus para enseñar imágenes de escala gris en una pantalla monocroma. Juntos con su hermano ellos lo desarrollaron en un programa de edición de imágenes, que llamaron PhotoShop (taller de fotos). Los hermanos demostraron el programa a ingenieros de Apple y Adobe y en septiembre de 1988 Adobe compró la licencia para distribuirlo. En 1990 Photoshop 1.0 (somos ahora en 5.5) fue exclusivamente lanzado por Macintosh.
Además de las herramientas para cortar, pintar, mesurar y mecanografiar, estaba igualmente disponible una paleta para retocar fotos. Conocido como herramientas de clonar, borrar, quemar, esquivar, tiznar y difuminar, esta posibilidad para adaptar, retocar y manipular las fotos pronto se hizo un negocio próspero.  El Señor Knoll no sabía lo que había hecho a la sociedad; justo como el Doctor Frankenstein - había creado un monstruo.

30 minutos de trabajo que resultan en autoconfianza baja?
Si opinas que esta historia no te afecta directamente, piensa de nuevo! Photoshop no sólo da a profesionales creativos una posibilidad de realizar sus visiones, PhotoShop también está en tu vida diaria. De hecho es tan omnipresente, que ni lo damos cuenta. Las fotos retocadas se han hecho como una costumbre a nosotros; algo que no lo notamos. Desde luego en algún sitio en nuestro cerebro la información es almacenada que esta imagen ha sido ajustado de algún modo, pero el cuánto ha sido manipulado, no puedes imaginarte.
Como Photoshop puede convertir fotos en imágenes irreales
Las piernas son hechas más largas, cinturas más delgadas y pechos más grande, hasta que volcamos (virtualmente). La cara "corriente" se ha hecho un alien; narices diminutas, ojos enormes (con pestañas tan largas como los de camellos) y una piel perfectamente uniforme. Nos parecen imágenes completamente normales en la vida diaria. ¡El producto bruto, conocido como el cuerpo humano, o la foto, sufre tantos cambios antes de ir a los medios de comunicación, esto ni existe! Miramos imágenes totalmente ficticias y no nos damos cuenta que  los modelos que imitamos son inventados. La marca Dove ha hecho un maravilloso vídeo corto sobre ello, que puedes mirar aquí.

¿Quieres una piel sin poros como las mujeres asombrosas de Clarins?
Este producto se llama Ilusión. Muy adecuado.
Te asfixiarías en un minuto si tu cuerpo no tuviera poros. Además la simetría en una cara parece completamente surrealista (refleja tu cara con un espejo y aun no te reconocerás). Y otra cosa; ¡un adulto no tiene las proporciones de cara de un bebé, dónde la parte de ojo-y-frente sube la mitad de la cara entera!

¿Verdadero, pero qué hay de nuevo? Bien, mis preocupaciones se aplican a la parte de la población que no descubre estas imágenes como irreales. Sí, estas imágenes sirven sobre todo niños y adolescentes como modelo, desarrollando una autopercepción deformada y un amor propio bajo, porque sus objetivos son, pues simplemente inalcanzables. ¿Pero en cuanto a los miles de las mujeres adultas que ejercen un peregrinaje de una cirugía al siguiente, para parecer a … una persona imaginaria? Apretar, aclarar, iluminar; ¿cuánto tiempo nos toma esto para ver que las herramientas de Photoshop se han hecho realidad gracias a la tecnología moderna? Lociones, tratamientos y cirugía nos engañan en el pensamiento que podemos cambiar todo que no nos gusta sobre nuestro cuerpo. Pero no hay ningún “botón-deshacer" en la vida real.

Si seguimos este “deseo de una nariz perfecta, y mientras que ya estamos podemos también hacer la cirugía de los pechos, que queríamos desde tanto tiempo”, comenzaremos a mirar todas lo mismo. (mira aqui el video "El cuerpo de las mujeres")
De qué tenemos miedo? ¿Qué ocultamos? ¿Desde cuándo se ha hecho débil tener arrugas? ¡Vivir la vida significa que pasaremos por ella con todo lo que esto aporta! Y esto implica que exteriorices emociones, que te hacen mover tus músculos y lógicamente hacen tu piel obtener arrugas.
¿No te gusta? ¡Toma la herramienta - borrador!

Imagínate todos tus álbumes de fotos, lleno de fotos en las cuales no envejeces. Horripilante.
Esto tiene que pararse en algún momento, no? ¿Y dónde queda " la preciosa manera de vivir " que puede hacernos parecer absolutamente hermosas en todas las edades? ¿Recuerda… beber 2 litros de agua al día, comer sano, hacer deporte, no fumar, y evitar el sol? ¿Te suena?
¿Por qué nadie de mi edad me cree que la exposición de sol sin protección es el factor número 1 para el envejecimiento prematuro de la piel?
¡Cuántas veces tengo que repetir que poniendo la protección solar a diario asegurará una piel luminosa durante mucho tiempo! A menos que quieras gastar el dinero en lociones de Clinique que supuestamente quitan tus manchas envejecidas. Como dije que no hay "deshacer", que te hará parecer naturalmente joven otra vez.

¿ A dónde puede ir esto? ¿Qué podemos hacer sobre esto? Seguramente hay organizaciones que luchan contra esto tipo de brujería y hubo discusiones sobre poner la advertencia de etiquetas sobre imágenes retocadas. ¿Si el alcohol y cigarrillos llevan etiquetas que advierten sobre problemas de salud, por qué no Photoshop debería llevarlos? Si esto puede impedir a una chica que no se caya en depresión, un trastorno alimentar o en una autoconfianza fatal para toda su vida, ya es un triunfo.







Por favor, no seas víctima de Photoshop. Ámate a ti misma.

Por Rosi Muller
click here for the english version

Llega la nueva edición Bridal Fashion Week

Después de The Brandery y el 080, Barcelona vuelve a vestir sus mejores galas para acoger una nueva semana de la moda, la Bridal Fashion Week. Y es que los grandes modistos nacionales también visten a la mujer de blanco. Rosa Clará, Jesús del Pozo, Victorio & Lucchino, Francis Montesino, Jordi Dalmau, Pronovias entre muchas más, nos traerán las últimas tendencias en vestidos de novia durante tres días. Desde la novia clásica, vestidos minimal, helénicos o más transgresores, la pasarela Gaudí resucitará para traernos las propuestas más actuales del panorama nupcial.


Este año las tendencias apuntan hacia un estilo boho-chic con propuestas que podremos ver de la mano por ejemplo de Raimon Bundó o Yolan Cris, o vestidos inspirados en ninfas de mar, muy femeninos, o basados en cuentos medievales e incluso setenteros como los que proponen Yolan Cris. En la pasarela además, podremos ver complementos como tocados, maquillaje o peinados. Así moños desestructurados, melenas con ondas y clásicos moños, cobran protagonismo en el desfile.



Sobre los cortes y estructuras, en los vestidos de novia se presentarán vestidos de Corte sirena, imperio, espaldas descubiertas, escotes palabra de honor, siluetas muy marcadas, pliegues, asimetría. Y en cuanto a los tejidos, el Macramé, crochet, raso, seda natural, organza, tules, voilé de seda, satén…Darán vida al vestido más magico y especial por excelencia, el vestido de novia.


Así que para los amantes de la moda, tenéis otra cita esta semana a la que no podéis faltar, ya que los vestidos de novia son una de las piezas más elaboradas y complejas, y donde más se puede apreciar la capacidad artística de su diseñador. Yo me dejaré sorprender.





Por Miriam Barrera

6 may 2012

BYE BYE EAU D’ISSEY


Esta semana he hecho algo inaudito en mi, he cambiado mi clásico perfume Issey Miyake, al cual soy fiel desde hace ya ni recuerdo cuantos años, por Eau Sauvage de Dior. Y es que asistir a una clase con mi profesora Inmaculada Urrea acerca del branding puede ser muy traicionero. Fue entonces cuando nos desveló la historia de este histórico perfume, cómo su publicidad protagonizada por Alain Delon representa la rebeldía y la juventud, una especie de James Dean afrancesado. Mi idea sobre Dior siempre había sido la de lujo clásico, recargado y anticuado para mi gusto, y el hecho de que dentro de la tradición de la firma existiese este perfume salvaje me cautivó.

Frasco de Dior Eau Sauvage y publicidad protagonizada por una foto antigua de Alain Delon


Para mí el lujo no está reñido con la rebeldía. Tan lujo puede ser Nati Abascal enfundada en un vestido de Elie Saab como Mario Vaquerizo con una cazadora raída de Balmain. A los precios me remito. De hecho lo de Mario me parece incluso más lujoso, ¿que puede ser más preciado que la libertad de saltarse la esclavitud del protocolo?

Si hay algo que odio en este mundo (en realidad no voy a mentiros, odiar, odio muchas cosas) son los alternativos rebeldes que se creen más listos que el resto de mortales por comprar unas marcas y no otras. Skaters que se rien de los pijos de Pedralbes llevando una sudadera Carhartt al mismo precio que una de Ralph Lauren. Modernas que llevan cada día, sea  a la universidad, a una cena o a un entierro, la bolsa de algodón que regalaban en el Asvoff para que todos veamos lo cools que son. Alternativas que llevan “zapas” que ni sacadas de un contenedor pero sin el último pintauñas de temporada de Chanel no viven.

Ese es otro de los misterios de la vida, no sé vosotros pero yo jamás he conocido a un moderno o a un pijo. Oigo mucho hablar de ellos pero nunca nadie se ha autodescrito a sí mismo así, al contrario, lo niegan. Pues confieso, me encanta la buena vida y las cosas caras: yo soy pijo; rebelde, eso sí, que por algo me he cambiado de perfume. Y más pijo que sería si el presupuesto lo permitiese.

Lo mejor de todas las tribus urbanas es que todas se creen mejores y más inteligentes que las demás, cuando aquí en realidad son las marcas las que nos superan. Cada una capta a su víctima y vende lo que sabe que ella va a comprar, diferentes trampas para diferentes víctimas, pero la caza es la misma y aquí todos somos presas.

Y así fue como Dior, confabulado con mi profesora, me obligó a ir al Corte Inglés cual mosca a la miel, intentando autoengañarme pensando que era solo para descubrir como olía. MENTIRA. A mi ya me lo habían vendido antes de oler nada, ¿pero de eso se trata esta trampa del marketing y la comunicación no?

WELCOME EAU SAUVAGE (al menos hasta que se termine el frasco)




Escrito por Xavier Cugat

4 may 2012

SHOW me your GREEN Talent: tomando conciencia.


El consumo responsable, la ecología, el retorno a lo natural y tradicional son factores que vuelven a nuestro día a día. También en la moda. Por este motivo hoy os queremos hablar de la primera edición del Show me Your green talent, que se celebrará en el Centro de Arte MUTUO (Julia Portet, 5 - Barcelona) un espacio en donde moda, ecología, arte, diseño y música comparten un mismo escenario. 
Ya que solo lo podremos ver desde hoy viernes a mañana (4 y 5 de mayo), quería aprovechar para recomendarlo a quien no lo conociera y aún tuviera tiempo de pasarse. Diseñadores y artistas se encontrarán para cambiar experiencias y podremos contar además con las charlas de Gema Gómez, fundadora de Slow Fashion Spain o Anna Badía, CEO de BeCo entre otras. Se hablará de sostenibilidad de la mano de los más expertos, de ética, de moda, de consumo responsable, de redes, y de todos los consejos y claves para desarrollar una propia marca de moda ética.
Algunas de las marcas que encontraremos son EcoologyAnanda PascualFaguoHaastElementumHonoré Des PrésNagoreVuerich B y Mille Collines.
Ecoology
YesorKnot
Wabi Sabi
Vuerich B
Mille Collines
Honoré des Prés
Haast
Faguo
Ananda Pascual
Habrá también un taller de moda ética para adultos y un taller para niños, de 5 euros y 3 euros respectivamente. Como artistas invitados, tendremos al dúo barcelonés Elia Smith, la fuerza d e la voz de Soledad Vélez, los hermanos de Your Moth is Your Friend, que nos proponen un universo casi artesanal y una música minimalista (y será su primer concierto en España) o la videoblogger Yellow Mellow, entre otros cantantes internacionales. Los medios online tampoco han querido quedar aparte y CaosMagazine o itFashion forman parte del proyecto. La misma Estel Vilaseca, directora de itFashion, dará una charla el sábado, dentro del marco "comprometidos en la red".
Y es que hay formas y formas de hacer las cosas, y la de Show me your GREEN talent es una de las opciones más acertadas si queremos aún salvar un poco nuestro mundo. Tomad conciencia. 

Natalia Gutiérrez
*