20 abr 2011

Erase una vez… un cuento al revés

¿Qué ocurrió con Cenicienta tras casarse con el príncipe? Se dio cuenta de que su príncipe azul no sabía poner la lavadora y que la malvada madrastra seguía compitiendo con ella por entrar en una talla 36, así pues, decidió ir a Sálvame a contarlo todo.
Es algo parecido a lo que le ha ocurrido a Tasha de Vasconcelos  exmodelo originaria de Mozambique. La incendiaria top ha publicado su autobiografía, La belleza como arma, donde nos muestra un mundo de la moda lleno de víboras y arpías.
¿Queréis saber cómo es Naomi Campbell cuándo no agrede a sus asistentas? Según La belleza como arma cuando Tasha y Naomi se conocieron, la diosa de ébano le dijo: “¿Tú eres la nueva morenita cañón? Te he visto en la portada de Vogue, eres muy guapa, pero ¿no has engordado un par de kilo? No es grave, lo llevas bien”.
Derecha Tasha de Vasconcelos. Izquierda Naomi Campbell para D&G

Pero sus anécdotas no acaban ahí. También relata en su autobiografía que los estilistas le pedían perder cada semana medio centímetro de caderas. Vasconcelos mide 1,82 y durante su etapa de las pasarelas peso 61 kilos, aún así, siempre le recomendaban adelgazar. Ella ha declarado que de esa etapa recuerda constantemente que “tenía hambre” y solo comía un huevo duro al día.
Sin embargo, ha expresado que lo que más la molestaba era la competitividad que había entre las modelos: “Se pisaban las unas a las otras antes de salir a desfilar si creían que eras una rival fuerte”
El libro no solo ha levantado ampollas por las críticas al sistema de la moda. Sus declaraciones sobre Cindy Crawford y Carla Bruni tampoco han sentado nada bien. Las tilda de puro negocio y muy ambiciosas.
 Pero la cosa no ha acabado ahí, Tasha se ha ganado bastantes enemigos con sus declaraciones. Robert de Niro, Kevin Costner y una larga lista de príncipes (Carlos de Inglaterra, Andrés de Inglaterra, Laurent de Bélgica y Nicolás de Grecia) tampoco salen muy bien parados.
Así pues, Tasha, al igual que Cenicienta, decidió que lo mejor era contarlo todo y salir en busca de unas cuantas ranas.
Raquel Sans

19 abr 2011

Nada sabe mejor que como se siente estar delgado

No es ningún secreto que la imagen corporal, sobre todo en la industria de la moda, está bajo constante escrutinio. Tampoco es un secreto que el estándar que se privilegia es el de un cuerpo delgado y ágil. Dentro de este "marco", llamémoslo asi, en una entrevista a Woman's Wear Daily (WWD) en 2009 Kate Moss, la reconocida modelo inglesa, declaró: "Nothing tastes as good as skinny feels". Luego agregó: "Siempre intentas recordarlo, pero nunca funciona".

En esa entrevista, podía ser visto como un comentario imprudente, pero sin una intención explícita de promover desórdenes alimenticios o discriminar a personas con tallas mayores al número 6. Quizás fue una broma de mal gusto, que puesta en su súper conocida e influencial boca tuvo las consecuencias que tuvo. En mi opinión, fue una declaración irresponsable dada sin un ápice de reflexión.

En dicho momento encendió un debate muy fuerte, enfureciendo a toda una comunidad de personas que luchaban para abolir el culto a las modelos extremadamente delgadas, mientras que por otra parte, millones de comunidades online dijeron: "Finalmente, alguien que dice lo que todos estábamos pensando". 

¿Qué lado tiene la razón? 2009 no dio la respuesta. 

Llegó el 2010 y el tema siguió siendo debatido desde todos los puntos de vista, siempre privilegiando el enfoque "pro-belleza natural". Modelos con más curvas aparecieron en las pasarelas, a veces viéndose más como un deber de las empresas por apoyar la existencia de distintas figuras que como verdadera creencia.

Personajes como Perez Hilton, el bloguero estadounidense conocido por comentar los chismes relacionados con el espectáculo, tomaron el lema como bandera. Incluso colocando una camiseta estampada con la frase "Nothing tastes a good as skinny feels" en su tienda online (que duró poco no por existencias agotadas, sino porque la quitó del stock por razones desconocidas).

Ahora, a cominezos de 2011 la frase ha vuelto a renacer en la página zazzle.com, esta vez en una línea de camisetas y enterizos para niños y bebés de la marca estadounidense Teen Modelling (es decir, modelaje adolescente). No solo es algo que una persona aislada hizo en una página de customización de camisetas y otros artículos, es algo que (si nos guiamos por el nombre) una empresa de modelos infantiles y adolescentes promueve. 

Camiseta babydoll para niñas (entallada), Ranita orgánica para bebés y Camiseta para niños que se pueden encontrar en zazzle.es


En fin, si el comentario de Moss fue imprudente, la camiseta para adultos de Perez Hilton fue peor; pero estampar esta frase en indumentaria infantil ya cruza la raya. Y no estoy hablando de lo "políticamente correcto", estoy hablando de algo que personalmente me parece incorrecto, que es inculcar desde tempranísima edad en la mente de los niños que una persona que no sea "skinny" no pueda sentirse igual de bien que cualquier otra y que es preferible dejar de comer a estar gordo. Inculcarlo de la misma manera que se enseñan valores y tan a la ligera como un babero con la frase: "I love my mommy".

Varias preguntas me quedan después de esta reflexión: ¿Quién compra esto? ¿Qué padre o madre pone esto a su hijo? ¿Qué pasa con la sociedad que aprueba estos mensajes, sobre todo en productos infantiles? Prohibirlo tampoco es la solución porque hacerlo, ¿no sería coartar la libertad de expresión? ¿Hasta qué punto podemos decir todo lo que se nos cruce por la cabeza? ¿Qué papel debe jugar la industria de la moda dentro de este debate? La eterna pregunta. 

Pasos, se están dando, pero podemos estar de acuerdo en que debe haber un cambio de actitud en todos los actores del entorno, ¿no?

Julia Saume Márquez

18 abr 2011

Comodidad puede ser moda


Lo último de Givenchy x Converse son unas deportivas con un estampado de leopardo negro. Después de hacerse cargo la línea de Hombres de Givenchy, Riccardo Tisci ha conseguido un gran éxito. En eset momento, se encarga de la planificación conjunta con las principales marcas. Estos zapatos deportivos son salvajes y de bajo perfil por el estampado de leopardo negro. Desde que me enteré de la colaboración entre estas dos marcas, no puedo más que seguirla con mucho interés.

Givenchy x Converse
Sabemos que Converse es uno de los símbolos espirituales de la cultura estadounidense. Su línea “Chuck Taylor All Star” es popular en todo el mundo. Siempre ha usado la mejor tela, de la mejor textura y con la densidad adecuada, caucho natural... Esto la hace muy duradera. Destaca la innovación sin desatender los materiales naturales y la protección del medio ambiente.

Las colecciones de editor especial son interminables. Converse colabora de nuevo con John Varvatos, el conocido y galardonado diseñador de moda estadounidense. Lanza la nueva serie “John Varvatos Spec Hi”, en la que destaca el logrado desgaste que lleva el modelo como si lleváramos años dándoles cera. Parece que el estilo es el espíritu esencial de Converse.

John Varvatos Spec Hi

Ahora las deportivas no sólo son el sinónimo de comodidad o movimiento. Para atraer a los jóvenes que quieren destacar entre los demás, las firmas no dejan de lanzar todo tipo de zapatos de moda, únicos o significativos.
Jeremy Scott diseña unas zapatillas Panda Bear para Adidas. El oso panda es el animal nacional de China. Este verano estará en la lista, y también tiene la sección para niños. 
Jeremy Scott "Panda Bear"

Jeremy Scott x Adidas
JS WINGS















 Las zapatillas de lona también pueden ser el estilo nacional. VisVim presenta la nueva colección de la serie “Tekke Carpet”, inspirada en las alfombras de Afganistán de mediados del siglo XIX. Sus dibujos y colores son típicos del estilo de oriente medio.

Vis Vim

Lanvin diseña unas zapatillas para los hombres, heredando el estilo del pasado que es recto y estrecho pero sin perder la creatividad. Estas zapatillas usan las imágenes digitales y los remaches con el fin de aumenar la composicion de la rebelión. 
Lanvin



Yun Zhou


Las celebrities con Japón

 Japón todavía necesita nuestra ayuda. Una larga lista de diseñadores y celebrities han querido mostrar su apoyo al país nipón desde el primer momento. Dejemos de lado la discusión de si es oportunismo o solidaridad y veamos algunos ejemplos de personajes conocidos que han querido sumarse a acciones humanitarias.

Una de las personalidades que más se ha comprometido ha sido Clint Eastwood. El director ha querido ir más allá y anunció en un comunicado de prensa que donará la totalidad del dinero recaudado en las ventas de los DVD y Blu-ray de Más allá de la vida a la Cruz Roja japonesa.

Una de las últimas aportaciones ha sido la de Jane Birkin, que ha subastado en ebay uno de sus cuatro bolsos Hermès.  

Jane Birkin con su bolso

La actriz y cantante, que dio nombre a uno de los bolsos más populares de la historia de la moda,   ha querido donar uno de los suyos. La subasta dio comienzo el pasado día 5 de abril por un precio de 2000 dólares y a poco más de un día para finalizar, el precio era de más de 15000 dólares.  

El bolso en cuestión, no solo perteneció a Jane Birkin, sino tiene el valor añadido además lleva consigo la historia de muchos viajes alrededor del mundo, evidenciado a través de stickers y adornos que ella misma le añadió para costumizarlo.

Bolso Birkin subastado

El icónico bolso nació hace ya casi 30 años de la mano del presidente de la compañía Hermès, Jean Louis Dumas, como respuesta a la insatisfacción de la misma Jean Birkin con su bolso de paja que utilizaba entonces. Juntos diseñaron el Birkin, un bolso de viaje cómodo donde se pudiese meter un gran número de objetos y de fácil abertura.
 






Otra iniciativa solidaria es la de Yoox con varios diseñadores destacados. La tienda online ha montado una campaña llamada We love Japan en la que ha unido a varios diseñadores para impulsar una colección creada única y exclusivamente  para la causa.Los diseñadores involucrados son nombres ya reconocidos como Ann Demeulemeester, Marni Moschino, Dsquared2 entre otros.

 


Dsquared2

Antonio Marras


Maison Martín Margiela


Moschino



Marni



Ann Demeulemeester

 
 
Raquel Febrer
.

17 abr 2011

Dos grandes argumentos para votarla

En Menorca la campaña para las elecciones del 22 de mayo ha arrancado, y de manera bastante caliente. No por las rivalidades y palabras subidas de tono (que seguramente se darán) entre candidatos, sino por las imágenes que la candidata del Partido Democrático de Ciutadella, Soledad Sánchez Mohamed, ha utilizado para presentar su candidatura.

Dos grandes argumentos”, este es su eslógan electoral en un cartel donde la candidata exhibia, sin vergueza alguna, sus pechos, cogidos desde atrás por unas manos masculinas y que dejaban entrever sus pezones.

Después de dar la vuelta al mundo y debido al cúmulo de denuncias que los vecinos de Ciutadella efecturaon, el Institut Balear de la Dona obligó a la candidata a retirar ese cartel, totalmente sexista.

Tal y como decía el eslogan, sus dos grandes argumentos para nombrarla alcaldesa estaban ahí mismo, a la vista de cualquiera, y es que ya es sabido el dicho; “vale más una imagen que mil palabras”, y puede que dicha candidata pensase que de qué le serviría un programa electoral si tenía esos dos grandes pechos con los que podía “conquistar” al sector masculino.

Lamentable, patético e indignante (por no decir otra cosa) fue lo que se me pasó por la cabeza cuando unos amigos, entre risas y bromas, me pasaron varios links con noticas referentes al tema. Pero más patéticas me parecerieron unas declaraciones hechas en boca de la propia candidata en la que se refería a si misma como feminista y en las que se mostraba orgullosa de esas fotos.  

Personalmente, critico la actuación de la candidata, y me parece lamentable el hecho de que se haya rebajado de esta manera solo por conseguir unos votos. Una actuación que me lleva a pensar en lo poco que se quiere a si misma (intelectualmente hablando) y en la poca confianza que tiene de ella y de su partido para ganar unas elecciones.

“Señora Soledad Sánchez, menos tetas y más soluciones” (Laura Rotger dixit)

Laura Rotger

16 abr 2011

AGOTADAS LAS EXISTENCIAS


Increible pero cierto.

El mono de algodón rosado de la colección primavera-verano 2011 de H&M era mi próxima adquisición. Cómodo, fresco, diferente y a precio más que asequible. Claro, eso es lo que debimos pensar todas.
Ni un solo mono de algodón en toda Cataluña, agotadas las existencias y sin expectactivas de nuevas fabricaciones...




Quizás sea porque todo lo que Gisele Bundchen toca no es que lo convierta en oro, es ¡Que lo hace desaparecer!.

Su vuelta a escena ha sido más que comentada. No solo H&M  ha tenido la suerte de contar con su presencia para las campañas, también Balenciaga y alguna firma más. 

Este es tu año Gisele y me alegro, pero por tu culpa me quedo sin el look del mes.


Beatriz González Roiz


John Galliano sin Galliano


El mito definitivamente se hunde.
Después de su despedida en Dior, John Galliano se ve perder el reino de su propia marca detenida a 91% por el grupo LVMH. Según el escándalo provocado por sus dichos antisemitas en el café La perla de Paris, John Galliano perdió su puesto de director artístico en Dior  justo antes del inicio de la Fashion Week Parisiana OI 2011. Sydney Toledano, PDG de Christian Dior Couture y de Galliano, había declarado su deseo de jamás colaborar más con el diseñador británico. No obstante esperábamos un “castigo” por parte de la casa Dior por el comportamiento de su director artístico pero nunca hubiéramos pensado que LVMH iba a echar a John Galliano de su propia firma.



John creó su propia casa Galliano en 1984 justo después su graduación. 27 años de vida dedicada a ser el rey de la moda y diseñar tanto para su firma como para las grandes casas de costura como Givenchy y desde 1996 para Dior. Todos lo conocimos por ser extravagante, excéntrico, talentoso e iconoplasta. John revolucionó la alta costura y electrizó la casa Dior con sus desfiles espectaculares y provocantes.
Lo más potente fue en 2000, cuando John presento  el dicho  desfile "Vagabundos" deseando dar un homenaje lujoso y romántico “ a la ingeniosidad que despliegan los desheredados para vestirse ". Este desfile marcó profundamente la historia de la moda y creó un nuevo estilo sin equívoco, que se nominara el "pornochic". Un giro impresionante en el grupo conservador y lujoso LVMH que siempre había apoyado las extravagancias del diseñador.



Extravagancia que siempre había ido bien a LVMH… Pero el cuento maravilloso se acabó: LVMH decidió quitarle de las manos lo único que podía salvar la dignidad de Galliano después del triste capitulo de marzo: su propia firma.
Una vida destruida en 3 decisiones… La moda sublima como destroza en un momento.
“What a sadness story” como suelen decir nuestros compañeros británicos. ¿Qué le va a quedar a Galliano si LVMH tiene un mal placer en quitarle todo y sobre todo lo que le podía salvar para seguir adelante?
Claro, Galliano hizo daño al mundo de la moda, y sus dichos no pueden ser aceptables. Sin embargo, perder Dior, su dignidad y ahora su esencia no es un castigo extremo?
Galliano sin Galliano no tiene sentido. “ Business is Business” pero LVMH tendría que haberlo pensado mejor antes de tomar esta decisión injusta.
John Galliano será juzgado por insultos y difamación antisemitas antes el final del año y arriesga 6 meses de cárcel además de 22. 500 euros de multa.
La moda ya tiene suficiente. Guardamos en memoria los finales trágicos Mc Queen y  Decarnin. Deseamos que el triste cuento Galliano no se acabara con una sobredosis de alcohol y unos dichos antisemitas…  

Ingrid Rosiau Affansieff