20 ene 2011

EL ROSA SE IMPONE EN LOS PREMIOS GLOBOS DE ORO


El pasado 17 de enero pudimos contemplar, como cada año, la entrega de los premios “Globos de oro” y con ellos el marketing directo de los diseñadores de moda. 

Los Ángeles dio la bienvenida a las distintas celebrities y actores de la gran pantalla con un esmerado pero corriente evento en el que los protagonistas,  más que los propios Globos de Oro, fueron los modelitos que se vieron desfilar por la alfombra roja.

 La asistencia de los famosos produce un efecto de ansiedad por parte de los fotógrafos fuera de lo común. Es interesante captar la instantánea de los ganadores, pero más placentero y exitoso es, sin duda, obtener la foto de todos los looks, tan esperados por las lectoras y “vuayeres”. 

El color predominante fue el rosa en todas sus vertientes. Desde el fucsia, hasta el repetido rosa palo que supieron llevar con bastante clase y discreción muchas de las actrices del momento.
 Este color que significa dulzura y suavidad, provoca ternura y refleja el lado más inocente de quien lo lleva.

Scarlett Johansson nos trasladó a otra época con un vestido romántico en rosa palo de Elie Saab. Natalie Portman, con una ya evidente barriguita, lució un sencillo vestido rosa de Viktor and Rof. La imponente Megan Fox también se sumó a la lista de “las chicas rosa palo” con un modelo de Giorgio Armani Privé y Sandra Bullock causó sensación con un espectacular vestido de Jenny Packham y con un favorecedor flequillo, todo sea dicho…






Algunas como Claire Danes optaron por algo hipersencillo (además de rosa) con un básico Calvin Klein y otras como Julian Moore captaron flashes y miradas gracias a un ejemplar en fucsia, realmente genial, de Lanvin.

Julian Moore espectacular vestida de Lanvin

 Dentro de la gama de color, pero en otra expresión, apareció Anne Hathaway que lució un Giorgio Armani Privé de lentejuelas con un super femenino escote de espalda.

Anne Hathaway lució un exquisito Giorgio Armani Privé

 Bien sea por la inocencia que quieren transmitirnos estas reinas de la moda o simplemente porque está de moda ser la reina de la inocencia, lo cierto es que este color suele sentar bien tanto a rubias como a morenas, más o menos guapas, así que tomémoslo como referencia.  An the winner is…

Beatriz González Roiz

19 ene 2011

2011 será el año Andrés Sardá

Si este año tenía que ser dedicado a un diseñador, seria seguramente al Andrés Sardá!! Después de haber empezado el ano en brillo con Harper Bazaar, Andrés Sardá celebra en grande sus 50 años y estrena hoy la exposición “Moda Amor i Art” dedicado a su carrera en el DHUB.

Con el apoyo Disseny Hub Barcelona (DHUB), la exposición propone una selección de obra más significativa de la trayectoria del diseñador barcelonés y se articula en torno al libro que se ha editado con motivo de su aniversario.
Fue en 1961 que Andrés Sardá decidió fundar su propia empresa de ropa interior femenina en Barcelona.  Quiso innovar en el sector y proponer prendas con tejidos ligeros  y de última tecnología  para crear colecciones alta gamma y vanguardista. Su ambición llevo Andrés Sardá en trabajar con los más grandes del diseño internacional y hacer de su marca, una de lujo. La lencería ya no es una prenda básica sino una verdadera obra de arte como la colección realizada por ejemplo con Swaroski el año pasado y publicado en el calendario del Harper Baazar este mes.


Nuria Sarda, hija y sucesora del diseñador presento este lunes por la noche, el libro homenaje Andrés Sardá, “Moda, Amor  i Art” de edición limitada, que retrasa cinco décadas de la firma. Entre, se entrelazan imágenes del fotógrafo David Hamilton y de sus modelos “fetiche” como Judith Mascó, Martina Klein, presentes a la inauguración.




El libro digitalizo está dispuesto de consulta en el museo entre modelos exclusivos expuestos de lencería, piezas de baño, y pantallas introduciendo una selecciones de las colecciones más representativas de la firma. Al acabar de la exposición, el diseñador hará una donación de algunos diseños a la exposición permanente de la sección Historia Textil de Catalunya del museo DHUB.
Este año será marcado también con una futura colección en colaboración con la actriz española Rossy de Palma. Con lo cual anuncia que es solo el inicio de este gran ascensión Sardá!!


Exposición Andrés Sardá “Moda, Amor i Art” en el Museo del disseny Hub Barcelona (DHUB) hasta el 30 de enero 2011. mas info : http://www.dhub.org/

Ingrid Rosiau Affanasieff P/O DCMO

16 ene 2011

080 Barcelona Fashion, cambia de sitio.



 La próxima edición de 080 Barcelona Fashion que se celebrará del 31 de enero al 02 de Febrero en la ciudad condal, cambia de lugar. En esta ocasión, la pasarela se presentará en una carpa especial que se montará en la Barceloneta al final del Passeig Joan de Borbó.

Se han elegido diesciocho diseñadores que mostrarán sus creaciones en la pasarela. Entre los participantes se encuentra, Miriam Ponsa, Manuel Bolaño, Josep Abril, Juan Antonio Ávalos, Brain&Beast, Montse Liarte, Txell Miras, Miquel Suay, Cardona Bonache, Celia Vela, entre otros.

Está séptima edición que impulsa el Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya, decidió trasladarse frente al mar con motivo de la Barcelona World Race, según lo explica en un comunicado.

Además de los desfiles, este año habrá un showroom 080, un espacio para los profesionales del sector.


Diana

15 ene 2011

X.O.X.O.

Esta semana ha salido a la luz la primera imagen de la actriz Leighton Meester como nueva cara de Missoni. ¿Qué pasa? ¿Por Leighton Meester no les viene nada? ¿Qué tal si lo intentamos con su alter ego televisivo: Blair Waldorf? ¿Ahora sí? Quizá no les cueste tanto ponerle cara a otro nombre: Blake Lively (Su alias: Serena Van Der Woodsen). Ambas tienen en común muchas cosas. La primera y obvia es que son las protagonistas de una de las series juveniles más importantes de los últimos años: Gossip Girl. La otra es que en los últimos meses ambas han conseguido unos contratos publicitarios que muchas actrices televisivas de primera línea desearían. Meester para Missoni y Vera Wang mientras Lively pone su melena rubia al servicio de los bolsos Mademoiselle de Chanel. Grandes nombres de la moda unidos a las estrellas de una serie emitida en un canal juvenil minoritario. Extraña unión. He aquí algunos de los porqués.
Blake Lively y Leighton Meester en Rolling Stone, by Terry Richardson

Mientras a algunos el concepto serie juvenil les llevaría a pensar en carpetas, revistas para adolescentes o publicidad de refrescos, la realidad es una muy diferente cuando hablamos del fenómeno Gossip Girl y nos ponemos a analizar la trayectoria “social” de Meester y Lively desde que la serie, que en USA emite el canal minoritario CW y en España el digital AXN, se estrenó hace ya más de 3 años. Mientras Meester –la tardona del dúo- se metía a cantante, Lively ha ido, poco a poco, haciendo su camino hacia el estrellato, no solo cinematográfico (con interpretaciones muy bien escogidas como la de la muy adulta The Town o llamadas a llenar salas como la futura Green Lantern junto a Ryan Reynolds como el superhéroe del título) sinó también como IT Girl presente en las revistas de moda día sí, día también.  Pero lo que empezó con las habituales sesiones de fotos en revistas juveniles USA como Seventeen o Teen Vogue fue evolucionando. Primero llegó la polémica portada de Rolling Stone junto a Meester, fotografiada por Terry Richardson. Más tarde, su primera portada para Vogue. Y la segunda. Y de la portada de la revista al front row junto a La Wintour. ¿Pero que ha visto el mundo de la moda y, antes que él, el mundo del periodismo de moda en Lively para encumbrarla así de rápido?
Blake Lively para Vogue USA

Lively junto a Anna Wintour

Una vida ordenada, aficiones entrañables como la cocina, cero escándalos y una imagen serena –como el nombre de su personaje- pero nada fría ni distante. Blake desprende un aroma juvenil pero sofisticado con una pose de niña buena que, hasta que se demuestre lo contrario, es real. Características que la han alejado de caer en la maldición de su antecesora como IT Girl de serie juvenil, Mischa Barton (The OC), de la que ya pocos se acuerdan por culpa de sus desenfrenos y malos hábitos. Blake ha llegado más alto que Mischa. Tan alto que incluso la editrix (palabro inventado que une los conceptos Editor y Dominatrix) de Vogue America, Anna Wintour, la llevó del brazo a los desfiles de la última semana de la moda de París, de la que volvió tuteando a Lagerfeld y con un zapato de Louboutin con su nombre.
El ojo de Wintour, por lo tanto, se ha vuelto a demostrar infalible. El estilo de Lively no es lo que realmente la ha posicionado allí donde está ahora. Se trata del potencial de estrella de cine de gran calibre lo que ha llevado a la gurú de la moda a respaldar y convertir en su BFF a la joven Blake. De alguna manera, Anna intuyó que esa joven que lucía un look katemossiano en la pequeña pantalla llegaría a ser un gran nombre de Hollywood algún día. Y aunque Meester no vaya cogida del brazo de Wintour y su carrera cinematográfica tenga algunas cintas menores más que la de Lively, ella también ha sabido ver finalmente que ser una “gossip girl” abre muchas puertas en el universo moda.
Primera imagen de Leighton Meester para Missoni


Porqué lo que no podemos olvidar es de dónde vienen Lively y Meester. Gossip Girl tiene más moda en su ADN que el resto de las series de las programaciones de todos los canales, juntas. Al poco de su estreno las publicaciones especializadas ya la definían como la versión juvenil y la heredera de Sex and the City. No por su contenido ni por su humor, por su moda. Y es que, precisamente, aquí radica uno de los éxitos de la serie. Los personajes ofrecen estilos muy marcados e identificables, lucen complementos arriesgados llamados a saltar de la pantalla a la calle y en su vocabulario habitual, junto a amor y traición, encontramos nombres propios de la moda.  Pero todo ello acompañando a las tramas, sin robar protagonismo, siendo precisamente como la moda misma, parte del día a día.
Serena: “Tengo debilidad por los camareros.”
Blair: “Por los camareros, los pintores, todo el que conduzca una Vespa o vaya vestido de Zadig&Voltaire”
Diálogos así en los que la moda es lo que en otras series o películas son citas a libros y autores conviven en este Upper East Side televisivo con una madre con firma de moda propia, una joven aspirante a diseñadora que quiere estudiar en Parsons o capítulos centrados en la Fashion’s Night Out o en la celebración de desfiles, de los normales dentro de la NY Fashion Week o de guerrilla. Todos los ángulos de la moda tienen su momento en una serie que no ha incorporado estos elementos de forma impostada para convertirse en una serie trendsetter o heredar el tocado de Carrie Bradshaw.  Otras, como Lipstick Jungle o Cashmere Mafia, sí lo intentaron premeditadamente con formulas de laboratorio para reproducir una conjunción entre moda  y ficción que Sex and the City y Gossip Girl han logrado (casi) sin buscarlo.

Y parece que la historia de amor entre la moda y la serie no para. En la presente temporada, además de un doble capítulo en París que provocaría orgasmos a todo fashioncoholic, dos de los personajes trabajaran en la revista W, que ha cedido sus oficinas reales para el rodaje de la serie. Incluso el imperio Inditex se ha rendido al tirón de Waldorf, Van Der Woodsen y Bass. Así, una -no especialmente inspirada- línea de camisetas con imágenes de la serie y sus protagonistas se ha podido ver durante los últimos meses en las tiendas Stradivarius.

Blair (Leighton Meester) y Serena (Blake Lively) lucen modelito en París

Con este pedigrí televisivo no es de extrañar que, aunque los guiones que recitan no sean del nivel de los grandes dramas de la televisión del siglo XXI, Leighton y Blake hayan sido reclutadas como las nuevas chicas de moda –en todos los sentidos- de la televisión.

Albert R. Dot

10 ene 2011

Emmanuelle Alt nueva directora de Vogue Paris


Como muchos ya sabréis, Carine Roitfeld anunció hace unos días que dejaba su puesto tras diez años como editora general de Vogue Paris para dedicarse a sus proyectos personales. Muchos nombres se barajaban y se especulaban (como Tom Ford o Anna de lo Russo) para ocupar uno de los sitios más deseados del mundo de la moda. Y finalmente, el pasado viernes, el director de Condé Nast anunciaba el nombre de la persona que sustituirá a Carine: Emmanuelle Alt.

                                                                                     
     
     

La heredera del trono lleva desde el 2001 en la revista francesa, además de haber sido la mano derecha de Roitfeld. Las podíamos ver juntas en los front-rows de las semanas de la moda dónde Alt se transformó también en un indispensable durante estos actos.


                                                                          
                                    Carine Roitfeld & Emmanuelle Alt                                      





Es la perfecta embajadora del estilo sexy y desenfadado, su estilo fiel al street style, con sus pantalones estrechos, blazers, camisetas básicas, cazadoras, las hombreras Balmain y botas siempre con tacón, son clásicos en sus apariciones públicas más bien como cuestión de uniforme.

Emmanuelle Alt


A partir del 1 de febrero, Alt se sentará en su nuevo escritorio y trabajará conjuntamente con Olivier  Lalanne, editor de Vogue Paris y que dirigirá Vogue Hommes International.

Muchas personas opinan que Emmanuelle es la única para este puesto en Vogue Paris y la única capaz de mantener el estilo y la línea de la revista que estaba bajo la mano de Carine.


Jessica Laspalas

No sólo de Inditex se viste en Coruña

A pesar de albergar la Torre de Hércules, hoy en día, Patrimonio de la Humanidad, o haber sido galardonada como la ciudad con el sonido de mar más bonito del mundo, A Coruña es más conocida gracias a  Inditex. Lugar de "origen" de Amancio Ortega, la Ciudad de cristal, también denominada como Zarápolis en el libro de Cecilia Monllor, es la sede central de uno de los mayores grupos distribuidores de moda en el mundo, y donde  en 1975 se abriría la primera tienda Zara (C/Juan Flórez 64-65). Pero no hay que dejarse llevar por los títulos.

Atrás queda la época en que la única alternativa para vestir era la empresa gallega. Las que hemos vivido el "monopolio" Inditex, todavía recordamos la frustración de buscar una prenda para eventos ocasionales, ya fueran confirmaciones como graduaciones. Nuestras opciones eran escasas , lo cual no es de extrañar puesto que hoy en día A Coruña (ciudad) cuenta con 7 Zaras, 9 Massimo Duttis, 6 Pull&Bears, 5 Bershkas, 5 Stradivarius, 5 Oyshos, 4 Zara Home y 2 Uterqües. Además de ello, el no salirse de un presupuesto propio de adolescentes era un gran inconveniente. Entre las posibilidades se encontraban las de buscar a alguien con un poco de maña en la confección o pactar con el resto de compañeras de promoción para no repetir ninguna el modelito.

Con el paso del tiempo han surgido nuevos empresarios valientes, decididos a hacer frente al monstruo del textil. Competidores arriesgados que ofrecen una alternativa al consumidor aburrido de ver siempre lo mismo. Al margen de las tiendas presentes en muchas otras ciudades, A Coruña propone boutiques únicas:



The Room (CC. Los Cantones Village, local B-25) 

Una de las tiendas con más éxito dentro de un centro comercial que no parece encontrar su lugar en una zona de ubicación privilegiada. Dentro podemos encontrar: Almatrichi, chicadecanela, Gazel Italia, La Fée Maraboutée,  Mageritdoll, Max&Moi, Rosalita Mc Gee o Surkana.



C.Serrano (Plaza Galera, 40 bajo)

 A pesar de llevar el nombre de una de las calles más caras de la capital española, nada tiene que ver con su contenido. Precios asequibles para todos los bolsillos siendo una firma de moda para mujer,especializada en moda actual con las últimas tendencias en ropa,calzado y complementos.












Bijan (C/Olmos, 28)

Aunque en un principio la marca salió a mercado con un producto multimarca  para los más jóvenes, más adelante surgió su variante para un público adulto pero a precios más asequibles. Las prendas casual se mezclan con otras dignas de momentos que exigen ir un poco más arreglados. 







Albachiara(C/Payo Gómez, 10)  

Catalogada entre las mejores por su excelente elección de prendas y firmas, su decoración también merece elogios. Imágenes de Audrey Hepburn enmarcan la pared principal de la tienda con lámparas de araña y colores suaves. Podremos encontrar Manoush, Cacharel, Stella Forest, Kristina Ti, Schumacher, Minnetonka, Shide, Sonia by Sonia Rykiel y Velvetson



Hameväki (C/ Juan Flórez, 43)

Si una tienda luce por su originalidad, esa es Hamewäki. Propone diseños de creadores escandinavos como las finlandesas Ivana Helsinki y Nanso, las danesas Malena Birger, Day Birgery Nümph, o la sueca Odd Molly.
Otras marcas como PRPS, Superfine, Carven,Numero10, Local, Girogio Brato ocupan un lugar de excepción con sus accesorios.





Varada (C/ Wenceslao Fernández Flórez, 5)

Aunque a primera vista parece que se trate de una tienda especializada en pesca y acuicutura, una vez entras te das cuenta que las cañas y arpones dejan lugar a bolsas de viaje y pantalones vaqueros. En ella encontrarás marcas como Bombón, Lois, Cimarrón, Plural, Strena, Mayte Orozco, Anit, Codello entre otras.




Lorena Coelho

9 ene 2011

Cómo sentirse Dita



Las amantes de la estética pin-up están de enhorabuena. Dita Von Teese, conocida como la reina del burlesque, está a punto de publicar su beauty book, una especie de bíblia de belleza en la que comparte con el resto de los mortales los secretos de sus particulares transformaciones en la alfombra roja. Y es que pocas celebrities han evocado tan fielmente la estética de los años 50, siendo imitada por muchas mujeres, it girls y seguidoras, no obstante, pocas han sido las que han sabido evocar tan fielmente esta estética como lo ha conseguido la pin-up Dita Von Teese. Ella sorprende en cada una de sus apariciones públicas con looks estudiadísimos al más puro estilo Bettie Page, Veronica Lake o Rita Hayworth. 


Dita Von Teese es una de esas mujeres que haría que la gente se diera vuelta a mirarla en la calle. A algunos les gustaría y a otros no, pero lo cierto es que atraería sus miradas de todos modos. Hoy ella es la encarnación de una chica pin-up; aunque no es la única seguidora de ese estilo, su maquillaje, vestuario y peinados son los más cercanos a ese estilo un poco ingenuo, un poco mujer fatal, elegante y sexy, todo al mismo tiempo. A mediados del 2011, Dita lanzará un libro de maquillaje estilo “hágalo usted mismo“ y hace unos días publicó en su Twitter las primeras imágenes que ilustrarán su beauty book, firmadas por Scott Nathan y con outfit de Michael Schmidt (firma que trabaja con otras celebs como Madonna ). En estas imágenes Dita aparece con un look creado por ella misma porque, tal y ha confesado en varias ocasiones, disfruta maquillándose y peinándose antes de un evento. 


El objetivo de este libro no es más que el de enseñar y mostrarnos como los sofisticados looks a los que nos tiene acostumbrados pueden ser hechos sin la ayuda de un equipo de estilistas o profesionales. Así, mientras esperamos ansiosas a que lace al mercado este interesante libro, sus seguidoras pueden descubrir más secretos en su perfil de Twitter, donde la bailarina lo cuenta (casi) todo. Cuando alguien famoso escribe un libro se suele sospechar que alguien lo ha escrito por él, pero en este caso no es la primera incursión de Dita en las letras. Ya ha publicado dos libros de fotografías en conjunto con fotógrafos, pero también un libro en solitario con historia, fotos suyas y opiniones acerca del burlesque y el fetichismo. Pero hasta que se publique el libro, tendremos que conformarnos con las aportaciones de belleza que Dita hace en su perfil de Twitter.

Sandra Fontanet Carbó
Periodismo de Moda