19 dic 2010

Clientes Asiáticos Luxury



Una nueva categoria de hoteles esta surgiendo en Francia como tendencia de una clientela pudiente y de Asia.. Se trata de una veintena del centenar de 5 estrellas que hay en Francia que podrá optar a convertirse en un Palace, una nueva y exclusiva categoría, que será ampliamente reconocida por su rigurosa selección… 

Para ser seleccionados, primero deben obedecer ciertos criterios impuestos, como son un mínimo de 30 metros cuadrados para una habitación doble, que todas tengan televisión de plasma o que dentro del hotel tengan un Spa. Posteriormente, un jurado se basará en criterios más subjetivos, cómo el interes histórico y su ubicación…

Entre los hoteles que aspira ser un Palace está uno que recientemente abrió sus puertas, los dueños son de Singapur y desde Asia llegará también el dinero para invertir en otros tres hoteles de lujo que se van a instalar en Paris.. Este auge, hace pensar a inversionistas que inevitable con el tiempo en la capital francesa se abrirá un nuevo mercado con los más ricos turistas asiáticos. Aquellos dispuestos a pagar hasta 10 mil euros por una habitación de un hotel categoria Palace. 



Diana Ibarra

14 dic 2010

Pink Tank, un espacio para moda y tendencias

A lo mejor muchas de vosotras aún no habéis oído hablar del nuevo y  famoso espacio de moda y tendencias ubicado en el Bulevard Rosa de Barcelona: Pink Tank. Se inauguró en octubre y durará hasta finales de este mes de diciembre, tres únicos meses,  bajo el lema City Window.

Este proyecto va más allá de un espacio del mundo de la moda, está ofreciendo propuestas divertidas, novedosas y totalmente exclusivas, podríamos decir que es un espacio lleno de cultura. Cada mes han pasado diseñadores de todo el mundo para mostrar sus propuestas y transmitir el espíritu de sus colecciones relacionadas con sus ciudades natales, como son Londres, París o Nueva York. De esta forma, el espacio ha permanecido cambiante y abierto a distintos perfiles de la moda.

                 Imagen del escaparate de la tienda Pink Tank en Bulevard Rosa

La ciudad con la que empezó Pink Tank en el mes de octubre fue Londres,  la metrópoli de la moda que más se arriesga en sus propuestas, que contó con la presencia de Felder-Felder, Louis de Gama, Vivienne Westwood, Sophia Kokosalaki o Issa London.

El segundo mes, noviembre, le tocó a París, la ciudad de la alta costura, de la elegancia, la Gran Escuela de la Moda, donde contó con las colecciones de diseñadores tan importantes como Gaspard Yurkievich, Eric Halley, Marithé François Girbaud o Lutz, entre otros.

                                             Imagen del interior de la tienda Pink Tank en Bulevard Rosa

Y Pink Tank llega a su fin con el actual mes de diciembre dedicado a la ciudad de Nueva York como la modernidad, la que bebe de todas las propuestas internacionales y las dota de magnitud. Por ello, las colecciones que se están dando cita son Melissa by Karim Rashid, Meter Soronen, Anne Koch o Nike Sportswear.

En mi opinión, vale la pena pasarse sólo para ver el proyecto y si os lo podéis permitir, haceros con algunas de estas exclusivas colecciones; solo os quedan tres semanas para pasar por Pink Tank en Bulevard Rosa.


Jessica Laspalas



13 dic 2010

NOT ONLY COLORS

Rouge, noir, bleu, jaune, blanc, rose, vert, violet, beige…
Cada temporada después de ver los desfiles nos encontramos con revistas y blogs que nos muestran las prendas, los tejidos, los estampados y colores que se van a llevar y que poco después veremos en los escaparates. Fácilmente podemos asociar colores con firmas: el rojo a Valentino, el blanco y el negro a Chanel y a Benetton todas las posibilidades habidas y por haber. En los últimos tiempos hemos pasado del nude a los colores flúor, para terminar con la invasión del camel actual.
Pero ¿qué hay detrás de la elección de un color u otro para vestirnos? No se reduce únicamente a seguir las tendencias, a veces por nuestro estado anímico o por necesidades concretas, antes de probarnos y combinar mentalmente la prenda deseada con lo que tenemos en nuestro guardarropa, ya hemos descartado directamente otras opciones. A priori ya conocemos cuales son los colores que favorecen a nuestro tono de piel y resaltan con nuestro pelo.
 Aún ahora me pregunto qué cable se le cruzó a alguno mezclando todos  los colores del arco iris sin ton ni son, el por qué de la obsesión de alguna amiga con el rosa o quién es el daltónico que elige la segunda equipación de  mi querido Barça… ya lo dicen para gustos, colores.

Pero realmente ¿sabemos lo que transmitimos con la utilización de uno u otro? De esto se ocupa la psicología del color que analiza el efecto de éste en la percepción y la conducta humana. Su estudio constituye una consideración habitual en el arte, el diseño, la  moda, la arquitectura y la publicidad.
Uno de los primeros estudiosos que analizó las propiedades del color fue Aristóteles aunque el precursor de la psicología del color fue J.Wolfgang von Goethe que en su tratado "Teoría del color” se opuso a la visión meramente física de Newton, proponiendo que el color en realidad depende también de nuestra percepción, en la que se halla involucrado el cerebro y los mecanismos del sentido de la vista.

Aunque no pueden aplicarse reglas universales ya que la percepción del color es subjetiva, investigaciones han demostrado que -en la cultura occidental- ciertas reacciones inconscientes son comunes en la mayoría de los individuos; los colores cálidos se consideran como estimulantes, alegres y hasta excitantes y los fríos como tranquilos, sedantes y en algunos casos deprimentes.


Más concretamente el amarillo significa luz, alegría  y estímulo y el rojo sugiere calor, pasión, agresividad y vitalidad. El azul es serenidad, frialdad, sabiduría y fidelidad. El verde es un color de juventud, crecimiento, naturaleza, tranquilidad, equilibrio y esperanza. El violeta es madurez, experiencia y misticismo y en un matiz claro expresa delicadeza; el rosa feminidad, amor y protección; el púrpura sugiere  realeza, suntuosidad. El blanco transmite bondad, inocencia, pureza y paz; el negro es sinónimo de misterio, duelo, magia, sobriedad, elegancia, poder y prestigio; el gris, indiferencia, neutralidad y tristeza; el oro, riqueza y opulencia; y la plata, nobleza y distinción.



Vivimos en un tiempo eminentemente visual, donde la imagen habla y se vende por sí sola y el color es parte fundamental en este proceso de comunicación. Choose your color.

Marta Asensio




Vístete de fiesta

El puente de la Purísima ya ha pasado y ahora sí que sí. Las Navidades están a la vuelta de la esquina. Ya no hay ni una calle sin alguna luz que nos recuerde que se acercan las fiestas, todos los escaparates están decorados con motivos festivos, la fiebre de las compras se reproduce conforme se van acercando las fechas…

Ya no hay marcha atrás, ¡La Navidades está aquí! Y con ella, las comidas de empresas, cenas, fiestas y como no... la noche de Fin de Año. Toca lucir nuestros mejores looks.
Repasamos algunas claves que nos sirvan para empezar a pensar en nuestros outfits más fiesteros y acertar en cada ocasión.

 Los mini-vestidos serán un “must” estas Navidades. El clásico vestido de cóctel negro es un básico que no te debe faltar y te sacará de más de un apuro, compleméntalo con un accesorio bonito y llamativo, un collar babero, unos maxitacones de color, o un clutch llamativo. A pesar de que mayoritariamente se ha apostado por el mini-vestido para estas fiestas navideñas, Mango ha sorprendido con una edición especial de vestidos de fiesta muy elegantes y sofisticados sólo para fiestas muy glamurosas.
A pesar de que el vestido se impone con fuerza estas navidades, los leggings tipo cuero también se han propuesto en algunas colecciones de fiesta como es el caso de Zara.

Encajes, el estilo lencero es un acierto para las noches de estas fiestas navideñas. Sofisticado, refinado y sexy, así es el encaje... Eso sí, siempre que se lleve con elegancia y estilo!
Terciopelo, este tipo de tejido arregla mucho y da un aire de sofisticación.

Brocado, el brocado es un estampado que está pisando fuerte de caras a estas navidades.
Cuero, si además de seguir la gran tendencia de la temporada quieres ir sexy, vístete en cuero.
    
     Lentejuelas, un clásico para brillar como una estrella en Fin de Año.

Los grandes diseñadores han apostado por las pieles para abrigarse en las noches de fiesta.
Los colores para la noche son el dorado, el rojo y el siempre elegante negro.
El rosa y fucsia también se está imponiendo para looks de fiesta.


El animal print tendrá un protagonismo especial estas navidades.
En cuanto al diseño del vestido tenlo claro, se llevan muchísimos los vestidos drapeados y los vestidos asimétricos, pero también son tendencia los vestidos con volumen, el elegante escote en la espalda o el palabra de honor
                                     



Lucir escote ya no se lleva tanto, ahora se ha puesto el acento en la espalda!

                                    
El vestido drapeado ha sido un must todo el año 2010, lúcelo en estas fiestas y acertarás seguro.

Ahora ya conoces las tendencias para estas Navidades, y  ya estás lista para salir de celebración. ¡Felices fiestas!

Nerea Cudinach


12 dic 2010

Desayuno con diamantes




La mañana del pasado viernes no fue para mí como las demás.  Desde el 30 de noviembre la marca de joyas Tiffany and Co tiene tienda en Barcelona, en el mismo Hotel Mandarín Oriental situado en el Passeig de Gracia.

Mi curiosidad y el lujo de tener la mañana libre me dieron el empujón necesario para arreglarme para la ocasión: entraría en Tiffany's y solo esperaba que me atendieran bien, como cualquier clienta dispuesta a gastarse lo que hiciera falta por una joya bonita... Puse en práctica mis dotes interpretativas y efectivamente entré. Para mi sorpresa no había más que una pareja, bebiendo una copa de champagne, sentados frente una vitrina en la que había expuestos los exquisitos anillos de la colección de Elsa Peretti. 

Confieso que no fue fácil para mí, pero me mostré convencida, necesitaba escoger unos pendientes que supuestamente alguien me quería regalar, no importaba el precio, solamente que fuera algo discreto, sencillo y elegante...

No me ofrecieron champagne pero me atendieron con una amabilidad que me sorprendió gratamente, no es lo normal en una tienda en pleno centro de Barcelona, siento decirlo.

Y mientras, entre mostrador y mostrador iba fijándome en la decoración. Los techos , de color blanco con una cenefa como si del típico lazo que caracteriza los paquetes de Tiffany's se tratase, fotografías de Nueva York y luz, mucha luz. Pero se les olvidó un detalle importante, no había música y el silencio llegaba a ser un tanto incómodo. Una música ambiental, incluso un jazz clásico, una melodía que te invitara a relajarte y a mirar, probar, sin prisas.

Me escribieron la referencia de tres modelos, entre ellos un ejemplar maravilloso de la clásica colección de 1837,  y por una mañana me sentí como la misma Audrey Hepburn en la película Desayuno con diamantes.  Mi experiencia informativo-interpretativa había terminado y con toda la tranquilidad y educación les dije que estaba bien el precio y que ya vendrían a recogerlo... 

 




Os propongo que de vez en cuando os atreváis a poneros en la piel  de otro, jugad y experimentad,  ¡es divertido! y además es gratis, puntualización importante en los tiempos de  crisis que corren...

Zapatitos de cristal, by Jimmy Choo

Que mujer podía imaginar sentirse como una princesa de cuento –en este caso Cenicienta-, pudiendo llevar unos zapatos de cristal. Gracias al diseñador malayo Jimmy Choo y a la disponibilidad de gastar un buen puñado de euros, ahora es posible disfrutar de unos maravillosos zapatos joya. Y es que, ¿quién de nosotras no ha querido sentirse alguna vez como una princesa?



Con motivo del 15 aniversario de la firma, Jimmy Choo acaba de presentar Crystal Collection, una fabulosa colección de zapatos joya y complementos que tienen a ese material tan bello como delicado, el cristal, como absoluto protagonista.  Precisamente, han sido las joyas de época las que han servido como fuente de inspiración a Tamara Mellón, directora creativa de la firma, para elaborar esta magnífica colección. Mellón se ha inspirado en las piezas antiguas y vintage para añadir un toque brillante y luminoso a las formas tradicionales de Jimmy Choo. El resultado: una exquisita colección limitada de tacones imposibles y clutches de ensueño. Si sus zapatos ya son toda una joya, su campaña también lo es. Además, cabe destacar de esta campaña el excelente trabajo realizado por la fotógrafa Marilyn Minter que ha sabido plasmar a la perfección la fuerza, el encanto y la elegancia de estos irresistibles tacones que tanto caracterizan a la marca de Jimmy Choo.



La colección está formada por tres zapatos: Ciara, Niagra & Candy y Marine & Lana. Este diseño forma parte de la colección Ciara. Estos tacones cuentan con una plataforma que ayuda a subir altura, ya que es casi imposible aguantar los 13.5 cm que mide el tacón sin ella. Tan solo lo podemos conseguir en color nude y el tacón y el soporte de la plata del pie es transparente, hecho con Plexiglas.  El agarre del tobillo está hecho con joyas vintage de los años 20. Este ejemplar ya se puede comprar online en la página de Jimmy Choo o en una de sus boutiques por 1.995 euros.



El toque moderno y tecnológico lo da los zapatos Niagra. El color plata lo encontramos en la plataforma mientras que el tacón da un efecto de transparencia. Otros 13.5 cn de altura que se ajustan al pie con dos tiras con hebillas. El precio es un poco inferior al anterior y lo podemos conseguir por 1.695 euros.



Y la última joyita de la colección es este modelo, el Marine, formado por 15 cristales geométricos. Esta stiletto es el que representa la campaña de su aniversario y es uno de los más deseados. Cuenta con 11 cm de altura y se agarra a la pierna con unas tiras que suben por ella. El precio del rey de la campaña es de 1.395 euros.



Jimmy Choo es una de las firmas de calzado preferida por las celebrities, de ahí que algunos rostros famosos como Jennifer López, Katy Perry o Marion Cotillard ya han caído en la tentación de lucir las piezas de esta maravillosa colección. Los zapatos de Jimmy Choo son lujosos y elitistas y poseerlos es sinónimo de distinción y glamour. Y esta colección, concretamente, se trata de una colección única con zapatos dignos de museo, con tacones trabajados y numerosos tipos de cristales incrustados.



Uno de los primeros tacones que nos cautivó cuando éramos niñas fue el zapato de cristal de Cenicienta. Era el sueño de todas nosotras. Desde entonces, ¿quién no ha ido detrás de un maravilloso stiletto con el que sentirse como una princesa? Y es que Jimmy Choo ha sabido crear los zapatos de las Cenicientas del siglo XXI.

Sandra Fontanet


10 dic 2010

Arquitectónicamente de moda

En época de elecciones, no sólo políticas sino también  en cuestiones deportivas para poder ser sede olímpica, del mundial de fútbol, o capital de la cultura, los países tienen que promocionarse. Sacan brillo a sus monumentos, plantan flores con los colores de la bandera local, asfaltan las calles principales, elaboran reportajes con colaboraciones de gente famosa... Todo para hacerse conocer. Pero París no es uno de esos casos. 

Conocida por su glamour como sede de la Fédération  Française de la Couture, Prêt-à-porter des Couturiers et des Créateurs de Mode, y por ser denominada como La Ciudad del Amor, su símbolo más representativo tiene 330 metros de altura y más fama que la propia ciudad. La torre Eiffel fue edificada en 1889, diseño del ingeniero francés Gustave Eiffel.

Defendida por muchos, y odiada por otros tantos, protagoniza a menudo grandes campañas publicitarias, editoriales y colecciones de moda, diseños de decoración y un largo etcétera. Merecedora de un copyright de su propia silueta, se ha forjado como un claro símbolo de la moda más esquisita sin quererlo ni padecerlo.

Y es que no sólo las tiendas de souvenirs se llenan de objetos con  el edificio emblemático. Grandes diseñadores franceses han querido mostrar su espírtu patriótico rindiéndole homenaje en sus trabajos. Así, Jean Paul Gaultier nos mostraba en la colección otoño-invierno 2010/2011 unas medias que ilustraban  el famoso monumento, al igual que su colección vintage de gafas o complementos para la mujer.

Como Gaultier, también otros diseñadores, en este caso americanos, han sabido explotar la Torre Eiffel plasmándola en diferentes proyectos. La casa Louis Vuitton ha sido la última, plasmando dicha imagen en el libro LV Legendary Trunks. Esta publicación de 496 páginas salía a la venta el pasado mes de noviembre con una portada más que conocida realizada por el fotógrafo Jacques Henri Lartigue en 1979.

Las editoriales más prestigiosas han querido acompañar los vestidos de Alta Costura con este edificio, como si de un complemento estilístico se tratara. Modelos, celebridades de la sociedad, actrices, bailarinas...todas han sucumbido a la oferta de posar frente a tal elemento arquitectónico.

 Blake Lively, Adriana Abascal, Yana Rudkovskay, Dita von Teese y Carolina Adriana Herrera

 Taryn Davidson. Marie Claire Italia octubre 2010

 Diferentes ediciones de Vogue

Y si la moda representa hasta la saciedad este monumento, el sector de la cosmética no se iba a quedar atrás. Bourjois saca por segundo año consecutivo una edición especial para las fiestas navideñas. La marca francesa propone una colección de coloretes  cuyas cajitas ilustran los diferentes monumentos de París. Al igual que el año pasado con “Bourjois Rendez-vous à Paris”, esta vez tenemos a nuestra disposición 6 modelos diferentes bajo el nombre de “Bourjois féte Paris”.

 
Las casas más famosas de moda quisieron incluir el monumento emblemático, no sólo en sus colecciones, sino también en los"spots" publicitarios de sus perfumes: Chanel con su eterno Nº5, Dior con Jude Law como si de un gangster se tratara, Justin Timberlake de Givenchy con cascos incluidos, Miss Dior Cherie de la mano de Sofia Coppola como artífice de la idea, Yves Saint Laurent por partida doble con Paris y Parisienne, al igual que Nina Ricci con Nina y Ricci Ricci.

Al igual que la cosmética como las pasarelas, las series de culto “fashion” americanas han protagonizado algunas escenas bajo la presencia de dicho monumento. En estos últimos años, varias se han proclamado como fuente de tendencias y la Torre Eiffel ha sido testigo de ello.
Sexo en Nueva York acababa su etapa televisiva con sus dos últimos episodios en la ciudad del Sena, donde Carrie Bradshaw era finalmente correspondida por el hombre de su vida, Mr Big.
Por otro lado, Gossip Girl, comenzaba la cuarta temporada con Serena van der Woodsen y Blair Waldorf luciendo modelitos por Saint-Germain-des-prês, mientras que Victory Ford, de Lipstick Jungle (Mujeres de Manhattan) era agasajada con un maniquí de la propia Coco Chanel.
Una fuerte simbiosis del amor y la moda interpretada de diferentes formas con el mismo telón de fondo.


Lorena Coelho