19 nov 2010

Elle y Swarovski, dos incondicionales en la edición de lujo de diciembre

Cuando se acercan las Navidades y fin de año, todos sabemos que la revista Elle nos tiene preparados alguna sorpresa para el número de diciembre: una edición especial llena de glamour y lujo con cristales Swarovski que cubren la piel de alguna celebrity para crear el desnudo de una portada impactante.

                                                    Portada Elle diciembre 2010

Hoy, después de tres años llenos de acierto, Elle desnuda a tres de las chicas más deseadas del momento: Mónica Cruz, Natasha Yarovenko y Paula Echevarría. Fotografiadas por Pascal Chevallier, para mi uno de mis fotógrafos preferidos, las tres actrices posan cubiertas con 15.000 cristales dorados de Swarovski como única prenda y con un nuevo mensaje para este año: el “lujo positivo”.

Diez maquilladores han sido necesarios esta vez para desempeñar este minucioso trabajo artesanal, ya que los cristales se ponen uno a uno en una sesión que duró más de nueve horas. Y para poder ver lo que os estoy contando, que mejor que ver el making of en elle.es.

Tres años han pasado de la famosa portada en la que Paz Vega aparecía vestida con 6.000 cristales de Swarovski y así, la siguieron Belén Rueda y Elsa Pataky espectaculares también en sus ediciones. La novedad de este año es que podemos encontrar en los quioscos dos versiones distintas de portada y además la edición lujo.

                                                     Portada Elle diciembre 2007, 2008 y 2009

Si tuviera que elegir una de las cuatro portadas, me quedaría con la de 2010, por sus colores, por su delicadeza y, por supuesto, por el lujo positivo. Pero tengo que reconocer que cuando vi a Belén Rueda hace ya 2 años, estaba radiante.

Y para ir curioseando y debatir para las próximas ediciones, ¿Creéis que sería posible ver en la siguiente portada una cara masculina o la pareja de moda del momento? Por qué no… ¿Quién será/serán los/las próximas de 2011?

Jèssica Laspalas

17 nov 2010

¿Quién es la celebrity mejor vestida?

Derek Blasberg clasifica las 10 famosas mejor vestidas en la revista Harper’s Bazaar

El pasado 12 de noviembre de 2010, Derek Blasberg, crítico de moda y editor de Style.com, Harper’s Bazaar y las revistas V y VMAN, clasificó a las diez mujeres del mundo del espectáculo mejor vestidas para la revista Harper’s Bazaar.

La primera es una de las chicas estadounidense más famosa aquí en España. Se trata ni más ni menos que de la Gossip Girl Leighton Meester, vestida por Marc Jacobs en la alfombra roja. Es una de las actrices que mejor personalizan la colección de Jacobs por su espontaneidad y naturalidad.

La siguiente es Gwyneth Paltrow de Versace en la presentación de su última película Country Song. El vestido que lució crea formas asimétricas que realzan el cuerpo fino y sin curvas de Paltrow. Como anillo al dedo, vaya.

En tercera posición está Nicole Kidman de Dolce&Gabbana que lució un vestido de estilo clásico pero a la vez sofisticado que, combinado con los fantásticos zapatos rojos, daba un toque minimalista y coqueto a la actriz.



En cuarta, una de las actrices más sexys del mercado, Eva Mendes de Prada. La actriz optó por un vestido de cocktail con toques tropicales que dieron un aire interesante a la cubana, ¿quién sino podría ir con un vestido exótico? Mejor que nuestra Eva Mendes, nadie.

En quinto lugar Victoria Beckham viste de su propia línea de ropa. La chica Spice se decantó por el mundo de la moda después de su carrera como cantante y ha vestido a estrellas como Maddona.

En sexta posición se encuentra la chica de Potter, Emma Watson vestida por Rafael Lopez. La joven actriz eligió un vestido con transparencias en el torso muy sexy con un tocado divertido de color rojo para dar sentido al vestido negro.

Para el séptimo puesto Blasberg otorga a Sofia Coppola el premio a la senzillez y serenidad de vestir de Céline. La estadounidense representa el chic francés que se acopla a la marca perfectamente.



En el octavo puesto se encuentra Josephine de la Baume, actriz y cantante francesa, vestida de Christian Dior. Qué mejor que una actriz francesa para una marca como Dior, ella es todo lo que Dior quiere transmitir y eligió un traje falda-camisa con transparencias.

En penúltimo puesto está la actriz de cuentos de hadas Anne Hathaway vestida de Burberry. Con pantalones de cintura alta y una chaqueta de cuello de borrego de colores oscuros, la princesa del cuento de hadas se aproximó al sueño Burberry.

Y finalmente, en último puesto la actriz, escritora y comediante estadounidense Tina Fey viste de Oscar de la Renta. La superwoman es una mujer con clase, inteligente y elegante: algunos de los pilares de Óscar de la Renta.



Para acabar, ¿qué opináis vosotras/Albert? Os propongo una votación común para elegir a la aquí presente mejor vestida. Entrar en el blog y votar!

Gemma Grau.

16 nov 2010

"WHERE MARC JACOBS GOES, THEY FOLLOW"

El tándem de genios Marc Jacobs y Robert Duffy están de celebración. Hace 10 años que el creador más rentable y su mano derecha lanzaron la línea de ropa low cost Marc by Marc Jacobs adelantándose a las necesidades de un mercado joven que pedía a gritos mayor accesibilidad a las grandes firmas. Y yo pienso, ¿Por qué no se da unas buenas vacaciones para celebrarlo? Presentar seis colecciones al año debe ser agotador Marc. Pues no, es incansable, y presentará esta primavera una colección cápsula en honor al aniversario que hará las delicias de sus más fieles y entusistas seguidores, entre ellos una servidora. “Greatest Hits”, es el nombre de la colección y repasará los looks más destacados de la década de la firma.
Looks de la colección Marc by Marc Jacobs SS11.
Robert Duffy lo supo y acertó de lleno. Una buena estrategia de marketing detrás y tienes el éxito asegurado. Así como pasó con Yves Saint Laurent y Pierre Bergé, Marc tiene a Robert, y su visionario socio desde 1984, menos conocido que él pero no por ello menos brillante, entendió que los jóvenes querían a Marc. Tenía esa imagen desenfadada, grunge y moderna con la que se identifican rápidamente y que impregnaba su ropa y su look. Se paseaba con artistas, músicos de vanguardia y vestía a las trendsetters del momento, todos lo conocían y su nombre resonaba donde fueras. Ésto unido a la tendencia de comprar más barato y el auge de las tiendas low cost hizo que se descubriera un nuevo consumidor para la marca: joven fashionista que quería comprar más barato, lo que significaba un gran mercado.
Marc Jacobs y Robert Duffy.
Marc Jacobs, que forma parte del grupo LVMH, entró en Louis Vuitton en 1997 para dar vida a una marca que necesitaba reformular su identidad y su mensaje. La hizo renacer con una colección de Ready-to-wear fresca, chic pero práctica, sofisticada pero no ostentosa, se podría decir que “americanizó” la firma. Por eso, por su talento, y porque había dejado claro que era el Rey Midas de la moda, Bernard Arnault confió en él invirtiendo en su marca homónima y en el futuro lo volvería a hacer con la low cost.
Aunque ésto último fue un poco más complicado. Muchas negociaciones le costó a Duffy tirar hacia delante este proyecto ¿Cómo un grupo que representa el súmum del lujo iba a tener entre sus marcas una low cost? Realmente es tan sencillo como que sabían que iba a ser rentable y que la imagen de marca no quedaría dañada. Las personas que no podían acceder a Marc Jacobs comprarían sus perfumes o cualquier cosa que llevase su nombre porque había sabido venderse, representaba todo lo "cool"; era (y es) un icono.
La hermana pequeña de Lily Aldridge en la campaña de Marc by Marc Jacobs FW10 por Juergen Teller.

Después de 10 años podemos decir que ha crecido de una manera arrolladora. Lo que empezó con una pequeña colección de primavera verano en 2001 se ha convertido en un fenómeno con más de 100 tiendas por todo el mundo que generan ventas, dinero y beneficios. 
Yo no dejo de visitar Marc by Marc Jacobs cada vez que me voy de viaje aunque sea para hacerme con algún “special item”. Para mi simboliza la modernidad en su estado puro, la personalidad y el sentido del humor...
Felicidades por estos diez años tan bien llevados.
Podéis ver todas las colecciones de Marc by Marc Jacobs aquí:
Helena Guerrero

15 nov 2010

LA ESENCIA DE BALENCIAGA



Lucir un modelo del maestro Cristóbal Balenciaga formaba parte de la magia que vistió grandes momentos de los años 50/60.
Como sumergida en la chistera del Gran Mago, debió sentirse la diseñadora textil Fiona Capdevila al descubrir el contenido de una maleta y otras pertenencias de la modista Pilar Ayarza, fallecida hace tres años, testimonio y una de las artífices de las grandes creaciones del maestro Balenciaga en los talleres de Barcelona.
A partir de este descubrimiento, Fiona Capdevila y la pintora Rosa Solano inician una investigación de elementos que testimonien una época, una profesión y una vida.
Un gran trabajo que nos ofrecen en la muestra “Entredós 2.0”, desde el 09 de noviembre hasta el 22 de diciembre, en Setba Zona d’Art (Pça. Reial, 10 – 1º 2ª).

Y cual “Alicia” en matinal domingo, me he deslizado por la maravillosa recreación del taller de costura que Pilar Ayarza tenia en su casa, donde se quedaron maniquís con telas de vestidos por terminar, su máquina de coser, la tabla de planchar, entre  otras curiosidades propias de su oficio.
El diario, fechado en 1951, donde testimoniaba sus días, el álbum de recortes dedicados a su admirado maestro.
He visto patrones, telas, hilos, jaboncillos de marcar…que Rosa Solano ha convertido en obras pictóricas. Una colección de ropa exclusiva hecha con papel de envolver de grandes comercios de la época. 

He asistido al dialogo que entre la moda y la creación plástica consigue recuperar la esencia de la alta costura de los años 50 y 60.  

Pero el destino me tenía reservado otro regalo: el encuentro con Valentina García, que con 86 años conserva una elegancia natural y una memoria excelente. Y me fascina con un relato detallado de su vida como “oficiala sentada” en el gran taller de Madrid,y que se convirtió también en vivienda/ refugio de un solitario Cristóbal Balenciaga.
Habla con admiración y respeto del que, además de un gran maestro, me describe como una gran persona, que, consciente del gran equipo humano (260 personas), ocupado en que sus creaciones vean la luz, le regalada un tocado para lucir en su boda. 

Definitivamente no os  podéis perder este gran homenaje al gran maestro Balenciaga y a la gran modista Pilar Ayarza.












Gloria Durán

14 nov 2010

El término look podría desaparecer

Queridos y queridas fashion victims, por si no lo sabíais os anuncio que el término look podría tener los días contados. El próximo 28 de noviembre sabremos si se han aprobado algunas de las reformas ortográficas que propone la Real Academia Española para su 23ª edición. Quizás a partir de entonces no sea correcto hablar de look trendy, de look retro o de look casual.

Evidentemente cada cual escribirá como le parezca, aunque los que quieran ser fieles a la norma, deberán sustituir el vocablo anglosajón por un término español como por ejemplo, estilo o imagen.

Si nos ponemos exigentes y seguimos todas y cada una de las normas que dicta nuestra querida Real Academia, las publicaciones de moda a las que estamos acostumbrados sufrirán una especie de cirugía estética-lingüística que sorprenderá a más de uno y de una.

Outfit, musthave, animal print, jeans estilo boyfriend, oversize, street style, vintage, trendy,... Son algunas de estas palabras, procedentes del inglés, que hoy en día entendemos perfectamente y que no necesitan traducción alguna. El uso, o me atrevería decir el abuso, de dichos términos habrían convertido en incomprensible cualquier texto años atrás. Probad de decir a vuestros padres que acabáis de compraros un Little Black Dress fantástico que teníais apuntado en vuestra lista musthave para esta temporada, a ver qué pasa...


Algunos titulares publicados recientemente:

Espectacular shotting de las dos modelos más cotizadas del momento Kasia Struss 
y Aline Weber.
Las chicas it se van de fiesta con Anna Wintour.
Salen publicados los outfits de la nueva temporada.
10 reglas para llevar el animal print y no caer en el lado oscuro.

Un anglicismo por línea como mínimo y no quiero decir con esto que quiera que este tipo de textos deba someterse a la cirugía estética-lingüística que antes he mencionado. La lengua no entiende de liftings inmediatos...


Raquel Febrer

MODA: DIFRUTA DE UN CONSUMO RESPONSABLE

Martini lo ha conseguido, ha conseguido unirse  de forma permanente a una gran marca como es D&G. ¿Quién se podía imaginar que dos grandes marcas podrían llegar a unirse de forma permanente?
La prestigiosa marca D&G  sigue sorprendiéndonos año tras año en todos los sentidos habidos y por haber. Acostumbrados a sus imágenes de marca moderna, rebelde y transgresora, nos ha sorprendido, esta vez, con algo más que una mera campaña publicitaria que genere controversia. Ha llegado el momento de innovar  y… quién sabe si marcando una nueva tendencia en el tan competitivo mundo de la moda.
El pasado mes de septiembre, nos volvió a sorprender con la colaboración en la última propuesta de Martini. Lanzar al mercado un producto del más alto nivel como es Martini Gold by Dolce&Gabbana. Lejos de ser una edición especial pasajera, como es costumbre con otras marcas como Absolut y sus innumerables colaboraciones con distintos diseñadores, Martini Gold se presenta como una apuesta a largo plazo sin fecha de caducidad a la vista.
Debido al éxito  en numerosas colaboraciones entre ambas marcas en años anteriores y gracias a que comparten unos valores afines; como pueden ser: Glamour, estilo, atrevimiento…; se ha podido alcanzar este nuevo desafío que ofrece unas garantías de éxito más que probables.
Lejos de parecerse al Martini que todos conocemos, esta nueva variante es un verdadero lujo para nuestros paladares, ya que incluye ingredientes botánicos tan exclusivos como: mezcla de bergamota calabresa, limones sicilianos, naranjas, azafrán español, mirra de Etiopía, el jengibre de la India, y pimienta cubebe de Indonesia.
La unión ha sido tal, que ha necesitado de un gran cambio de imagen. El mensaje del mítico chico Martini que todos conocemos (sobre todo las mujeres), se ha tenido que mejorar con un salto cualitativo importante. Y que mejor, que utilizar una despampanante modelo como Monica Bellucci para ser la futura chica Martini: Italiana, glamourosa, sexy…





¿Puede deberse esta unión a una nueva forma de afrontar la crisis?
Andrea Camilleri

ALEXA CHUNG, PUNTO Y APARTE.


¿Quién es Alexa Chung? Para saber quién es, tal vez habría que empezar por lo que no es: no es una rica heredera, ni una cantante que acumule hits, ni se encuentra en el reparto de una serie de éxito, tampoco es la típica modelo despampanante con súper melena y  bronceado perfecto.
Es una de la it girls del momento, exmodelo británica de 27 años recién cumplidos, DJ ocasional, columnista y presentadora de televisión, apasionada del arte y de la música (ha aparecido en varios videoclips y su novio es cantante y guitarrista de los Artic Monkeys).

A pesar de haber abandonado su carrera como modelo porque según ella le hacía tener baja autoestima,  no se ha desvinculado del fashion business. De hecho, es una de las caras habituales en los front rows de los desfiles más importantes de las distintas fashion weeks. Ha cubierto distintos eventos musicales y de moda como reportera para la tv inglesa y la MTV y su presencia es recurrente en galas y entregas de premios, también ha ocupado la portada de las revistas femeninas más vendidas y ha prestado su imagen para distintas campañas, las más recientes: Pepe Jeans, Lacoste o Madewell (del grupo J.Crew) para quien ha diseñado por primera vez una colección para esteOtoño/Invierno.
 http://www.madewell.com/madewell_feature/ALEXACHUNGFORMADEWELL.jsp.
En la foto vestida de Valentino, Calvin Klein y Chanel.
                                                                                                        
La clave del éxito de la carismática Alexa es su estilo effortlessly chic, natural, moderno y sin  artificios. No busca llamar la atención ni resultar provocativa y destaca su gusto para combinar prendas low cost con accesorios y ropa de grandes firmas. Ella misma ha dicho que su ecléctico estilo es una mezcla entre  vintage y high street y sus iconos de moda son las gemelas Olsen y Chloé Sevigny.
Con el bolso Alexa de Mulberry, con look rockero, vestida de Chanel, la campaña para Pepe Jeans y con ropa de H&M durante la emisión de su programa.
Sus elecciones son arriesgadas  a la vez que acertadas y siempre añade su toque personal a sus outfits, eso ha captado la atención de diseñadores, bloggers, prensa especializada y desde hace tres años es una constante en las listas de las mejores vestidas. ¿Y qué decir de sus apariciones vestida por la Maison? Simplemente insuperable. Ya lo dijo la gran Coco Chanel In order to be irreplaceable one must always be different”. Y ella lo es.


Marta Asensio